Desarrollo del bebé

Cómo prevenir molestias, cólicos y gases en el bebé

08/03/2023

Los bebés pueden tragar mucho aire cuando están lactando causándoles varias molestias como cólicos o pequeñas regurgitaciones. A menudo el llanto es su medio de expresar estas molestias. Cómo padres, ¿qué podemos hacer para reducir los cólicos y gases?

Ictericia del recién nacido: ¿por qué algunos neonatos tienen la piel de color amarillo?

07/03/2023

¿Por qué algunos recién nacidos presentan el tono de la piel de un color amarillento? Se trata de icterícia, y es el resultado del aumento en sangre de una sustancia llamada bilirrubina. ¿Por qué ocurre? ¿Cómo lo podemos remediar?

 

En qué consiste el cribado metabólico neonatal (prueba del talón)

23/12/2022

El cribado metabólico neonatal consiste en un análisis de sangre que se realiza a todos los recién nacidos para la detección precoz de enfermedades hereditarias del metabolismo. Aunque no es obligatoria, es altamente recomendable realizarla. Conoce para qué enfermedades se realiza y cuál es el procedimiento.

La puntuación de Apgar es la evaluación inmediata que se realiza al recién nacido. ¿En qué consiste?

23/12/2022

La puntuación de Apgar se lleva a cabo en la sala de alumbramiento inmediatamente después del nacimiento del bebé. Sirve para evaluar su estado físico y para determinar cualquier necesidad inmediata de cuidados médicos o de tratamientos de emergencia. ¿En qué consiste?

 

Detección precoz de la hipoacusia en recién nacidos o screening auditivo neonatal universal

23/12/2022

El programa de detección precoz de la hipoacusia en recién nacidos es una estrategia de prevención y promoción de la salud destinada a identificar a aquellos recién nacidos con sordera congénita.

Bebés prematuros: qué necesidades y cuidados especiales requieren

10/11/2022

Cuando un bebé nace más de tres semanas antes de la fecha prevista del parto, se considera que es un bebé prematuro. Los bebés prematuros no han crecido ni se han desarrollado tanto como se deberían haber desarrollado antes de nacer. Por este motivo, deben recibir atenciones especiales.  

Curiosidades de la piel del recién nacido: lesiones cutáneas benignas transitorias

19/02/2020

En la piel del recién nacido pueden aparecer algunas lesiones benignas y transitorias, que desaparecen en las primeras semanas o meses de vida y que no revisten gravedad alguna. Es importante conocerlas para que su aparición no genere alarma ni se apliquen tratamientos innecesarios que puedan resultar perjudiciales para su piel. 

Displasia o enfermedad de la cadera en desarrollo

24/07/2019

La displasia del desarrollo de la cadera (DDC), también conocida como luxación de la cadera o displasia de la cadera, es una dislocación de la articulación coxo-femoral en el bebé recién nacido. ¿Cómo se diagnostica y se puede hablar de autocuidado?

Páginas

Suscribirse a RSS - Desarrollo del bebé