Abuso de sustancias
Drogas: cómo hablar del tema con tus hijos
Del mismo modo que proteges a tu hijo de enfermedades como el sarampión, puedes ayudar a "inmunizarlo" contra el consumo de drogas facilitándole datos reales sobre ellas antes de que se encuentre en situaciones peligrosas. Empieza haciendo del hecho de conversar con tu hijo una parte regular del día a día.
Adolescentes, adicciones y confinamiento por COVID-19: información para pacientes y familias
¿Cómo afecta el confinamiento a aquellos niños y adolescentes con algún tipo de adicción? Desde la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital Sant Joan de Déu nos ofrecen pautas para saber cómo reaccionar ante esta situación y qué recomendaciones podemos seguir para mantener hábitos saludables.
Señales de alerta ante un joven que consume sustancias adictivas
¿Qué consecuencias tiene el consumo de sustancias ilegales en los adolescentes? ¿Y ante que señales debemos prestar atención ante la sospecha de que un joven consume drogas?
Un bajo consumo de cannabis ya altera el cerebro de los adolescentes
Un estudio reciente demuestra que un consumo muy pequeño de marihuana durante la adolescencia es suficiente para producir cambios en el desarrollo cerebral de los adolescentes. La investigación, llevada a cabo con jóvenes de cuatro países observó una mayor cantidad de materia gris en el cerebro de los adolescentes que tan sólo habían consumido una o dos veces en su vida frente a los que nunca habían consumido.
Crece el consumo de tranquilizantes, sedantes y somníferos entre los adolescentes
En las últimas décadas, la prescripción de fármacos psicotrópicos se ha incrementado significativamente entre adolescentes y jóvenes. Aunque la prescripción de ansiolíticos es muy eficaz en el tratamiento de los trastornos de ansiedad cuando estos fármacos se utilizan correctamente, una posible consecuencia del aumento de las tasas de receta puede provocar un aumento del uso indebido y las consecuencias asociadas, debido a una mayor disponibilidad y potencial abuso.
¿Rebeldía adolescente o indicios de una enfermedad mental?
El miedo, la angustia o los baches emocionales son sentimientos y actitudes pasajeras y propias de la adolescencia, una etapa de la vida más o menos complicada. Sin embargo, algunas enfermedades mentales como la depresión grave, la psicosis o la esquizofrenia se llegan a confundir con la actitud adolescente.
Suplementos deportivos en adolescentes: ¿por qué no se recomiendan?
Es posible que tu hijo quiera utilizar suplementos deportivos para rendir más en el deporte y/o para estar más musculado. Pero estos suplementos no se han evaluado científicamente en adolescentes ni en niños y pueden ser muy peligrosos. Por lo tanto, no son en absoluto recomendables.
Los efectos de la cafeína en los niños
La cafeína en los niños: ¿Qué efecto tiene en su salud? ¿Cómo moderar su consumo?
Cannabis: falsos mitos y consejos para padres
Si tu hijo está en plena adolescencia o a punto de entrar en ella, seguramente te preocupe la posibilidad de que pruebe algún tipo de droga. siendo la marihuana una de las más consumidas entre los jóvenes, ¿qué debes saber sobre esta droga y cómo impedir que tu hijo la consuma?
El consumo de tabaco entre los adolescentes disminuye en un 50%
El tabaco es la causa evitable de muerte más común en los países desarrollados. Su consumo empieza, en la mayoría de casos, durante la adolescencia. Aunque en los últimos años se ha observado que cada vez menos jóvenes empiezan a fumar, no debemos bajar la guardia.