Vuelta a la rutina después de las vacaciones: levanta el ánimo de tus hijos

30/08/2021

Acaban las vacaciones, los días de diversión y empieza la escuela y la rutina. A muchos niños les cuesta arrancar de nuevo y es probable que los días previos a la escuela estén nerviosos o preocupados. ¿Sabes cómo animarles?

Tras tres largos meses de vacaciones y diversión, llega el momento de volver a la guardería o a la escuela. Aunque junto a sus compañeros y profesores también se lo pasen bien y aprendan, a la mayoría de niños les cuesta volver a adaptarse a la rutina. Por eso, es posible que en estos primeros días tus hijos insistan en que no quieren ir al cole, digan que no les gusta o que es aburrido.

Si este es tu caso, es recomendable que les escuches, pues es posible que tus pequeños se sientan nerviosos, preocupados o inseguros.

Recuerda que para ellos volver al colegio supone regresar a un estilo de vida mucho más estructurado y con ello todos los cambios que esto supone, como por ejemplo:

  • Volver a adaptarse a una rutina de sueño.
  • Dejar de estar siempre en un espacio familiar al que están ya habituados y asistir al colegio con otros niños y los profesores.
  • Participar en actividades escolares y las relaciones sociales típicas del colegio.
  • Por otro lado, dejan de estar siempre con los padres (en el caso de niños más pequeños) o con amigos muy queridos que van a otros centros (cuando ya son un poco más mayores), y eso puede causarles una sensación de pérdida.

Ante esta situación, debes saber que tu actitud es muy importante para superar esta etapa. Tus hijos deben sentirse arropados y deben darse cuenta de que son capaces de salir adelante a pesar de que, al principio, vean difícil adaptarse al cambio. Así, debes transmitirles seguridad y confianza mediante una actitud positiva en la que vean que pueden apoyarse.

Consejos para levantarles el ánimo

Para conseguirlo, te recomendamos que sigas estas sugerencias:

1. Escúchalos, valida sus sentimientos y muestra confianza en ellos: asegúrate de que se dan cuenta de que les entiendes, diles que aunque estar de vacaciones es divertido también se lo pasarán muy bien en la escuela, y que allí experimentarán buenos y divertidos momentos.

2. Destaca los cambios positivos de la nueva etapa y tu ilusión: haz que se den cuenta de que harán cosas que les gustan y que tú tienes ilusión de implicarte en ellas. Por ejemplo, recuérdales detalles como que llevarán un estuche nuevo, que cantarán canciones, irán de excursión, harán manualidades, etc.

3. Cree en ellos: destácales sus capacidades y habilidades, recuérdales todo lo que ya saben hacer y podrán hacer también en la escuela. De este modo, les estarás demostrando, con tu actitud, que pueden superar esta etapa de cambio.

4. Prepara con ellos su nuevo material escolar: asegúrate de implicarles en actividades como poner el nombre en los libros, el nuevo material en el estuche, la nueva mochila, etc.

5. Recuérdales que los llevarás a la escuela y los irás a recoger: debes saber que es importante, para lograr la adaptación, que uno de los padres (o incluso los dos), los llevaréis al colegio y los iréis a recoger.

Y es que debes recordar que, para tus hijos, eres el referente principal de seguridad, y por eso tu actitud es clave para fomentar y consolidar su seguridad y confianza. De este modo, en nuevas etapas y cambios de ritmo diario como la vuelta al cole, es clave que sientan que estás con ellos. De este modo, perderán inseguridad y se acostumbrarán a su nueva rutina poco a poco.

Acceso a los documentos originales:

La vuelta al colegio ¿cómo ayudarles? Edukame.

¿Los niños también tienen síndrome postvacacional? Universitat Oberta de Catalunya.