Videojuegos que ayudan a niños con autismo

29/11/2019

Los videojuegos de interacción de cuerpo entero ayudan a la socialización de niños con autismo, según un trabajo de investigación realizado por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu y la Mutua de Terrassa.

Este tipo de juego favorece más conductas de iniciación social, reducción de comportamientos repetitivos y aumento de la expresión gestual.

Cómo se llevó a cabo el estudio

Un grupo de quince niños de cuatro a seis años de edad participó en el estudio, publicado en la revista Research in Autism Spectrum Disorders. Todos ellos jugaron a un videojuego interactivo de cuerpo entero, Pico s Adventure, en cuatro sesiones.

También jugaron a otros tipos de juegos. Después de observarlos, los resultados han mostrado que el videojuego favorece más conductas de iniciación social que el juego libre en niños que jugaban solos o por parejas.

Además, cuando el niño jugaba con los padres, el videojuego ha resultado ser tan eficaz como los juegos libres.

El videojuego ha demostrado ser igualmente eficaz en la reducción de comportamientos repetitivos y en el aumento de la expresión gestual de los niños.

Acceso a la fuente de consulta:

María Ángeles Mairena, Joan Mora-Guiard, Laura Malinverni, Vanesa Padillo, Lilia Valero, Amaia Hervás, Narcis Pares. A full-body interactive videogame used as a tool to foster social initiation conducts in children with Autism Spectrum Disorders. Research in Autism Spectrum Disorders, 2019; 67: 101438 DOI: 10.1016/j.rasd.2019.101438.