Tu hijo no merece la nicotina: dejar de fumar en el embarazo, la mejor opción

31/05/2021
Fuente:
Cada vez la sociedad es más consciente de los efectos perniciosos que genera el tabaco en el organismo del fumador activo pero también de los que aspiran el humo de forma pasiva.
En caso de las mujeres embarazadas, cada vez hay más evidencia científica que indica que el tabaco genera problemas de salud en el futuro bebé, desde problemas en su desarrollo neuronal hasta problemas de conducta.
A continuación se muestran los principales beneficios que tu salud experimentará si dejas de fumar.
El beneficio de dejar de fumar, también es para ti
- Disminuyes el riesgo de patología pulmonar crónica, enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón, riñón, vejiga,...
- Lo que ahorres lo puedes invertir en actividades mucho más provechosas (un paquete al día equivale a tres entradas de cine semanales).
- Puedes tener la satisfacción de ser un buen ejemplo especialmente para tus hijos y familiares.
- Puedes aprovechar este momento para adaptarte fácilmente a las normativas legales respecto al tabaco.
¿Quieres intentarlo? Si estás decidida a dejar de fumar, te recomendamos acudir a tu centro de salud lo antes posible. Allí los profesionales te asesorarán y guiarán sobre la mejor manera de dejar este hábito.
Además, es necesario que sepas que si estás embarazada y dejas de fumar totalmente, disminuyes el riesgo de que tu hijo:
- Nazca prematuro.
- Tenga un retraso del crecimiento.
- Tenga un bajo peso.
- Sufra al nacer debido a la abstinencia nicotínica del bebé.
Además tu hijo también tendrá menos riesgo de:
- Muerte súbita del lactante.
- Otitis.
- Bronquitis.
- Episodios asmáticos.
Escucha a los profesionales sanitarios:
- Te explicarán y aclararán las dudas que tengas sobre el efecto del tabaco en el bebé y sobre ti misma.
- Determinarán tu nivel de dependencia.
- Hablarán de tu motivación y te ayudarán.
- Te explicarán los métodos actuales de deshabituación.
- Te aconsejarán sobre el método más idóneo en tu caso, para iniciar y mantener el abandono del tabaco.
- Te orientarán respecto donde deberás dirigirte para la deshabituación.
- Harán un seguimiento de tu situación respecto al tabaco en el mes de dar a luz.
Etapa: