Tomar antibióticos durante el embarazo puede aumentar el riesgo de contraer asma para los hijos

04/12/2012

Un estudio reciente demuestra que los niños cuyas madres toman antibióticos durante el período de gestación son más propensos a desarrollar asma en el futuro.
Aunque diversos estudios ya habían relacionado la aparición de asma con la ingesta de antibióticos a edades tempranas, un equipo de científicos de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) ha decidido analizar si esta conexión puede ser más precoz y darse cuando el niño aún está en el útero materno.

Efectivamente, la investigación, publicada en la revista The Journal of Pediatrics , halló que la ingesta de medicamentos durante el embarazo puede alterar la flora bacteriana del organismo del niño, y por lo tanto, favorecer la aparición de asma. Así, se demuestra que el desarrollo de asma puede empezar antes del nacimiento .

Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores analizó la información de una base de datos de más de 30.000 niños nacidos entre los años 1997 y 2003, y a los que más tarde se sometió a un seguimiento de cinco años. La comparación de resultados sugirió que aquellos niños cuyas madres habían consumido antibióticos durante el embarazo tenían un 17% más de probabilidades de ser hospitalizados por asma , y un 18% más de recibir un medicamento para tratar dicha enfermedad.

El estudio también observó que aquellos niños cuyas madres padecían asma también tenían más probabilidades de desarrollar la misma enfermedad; el doble de riesgo si las madres se medicaban durante el tercer trimestre del período de gestación.

De todas maneras, se especifica que este estudio no pretende aconsejar a las madres que no se mediquen durante el embarazo, ya que algunas infecciones deben ser tratadas. En caso de dudas, siempre es recomendable visitar al médico .

Fuente: Infosalus