Todo lo que necesitas saber sobre la diabetes tipo 1

La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos, es crónica y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.
La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que repercutirá en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La diabetes mellitus y su comorbilidad constituyen una importante causa de preocupación en salud pública.
La American Diabetes Association (ADA), clasifica la diabetes mellitus en 4 tipos:
- La diabetes mellitus tipo 1está causada por un defecto que provoca un trastorno autoinmune (son las propias defensas las que destruyen las células necesarias del páncreas) lo que conlleva una deficiencia absoluta de insulina. En estos casos el tratamiento son las inyecciones de insulina, y aunque las causas exactas se desconocen, se sabe que son una mezcla de predisposición genética y otros factores com la dieta, infecciones o el estrés entre otros. Este tipo de diabetes suele aparecer durante la infancia o adolescencia, aunque su aparición puede prorrogarse hasta los 30 años.
- La diabetes mellitus tipo 2 o no insulinodependiente viene provocada como consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina y suele aparecer en la edad adulta, aunque los especialistas avisan de que cada vez se detectan más casos en niños y adolescentes, afectados también por obesidad. En este caso, las causas son un poco diferentes, ya que normalmente se asocia a obesidad provocada por una alimenación inadecuada, combinada con inactividad física. Por tanto, este tipo de diabetes se puede prevenir mucho mejor que la del tipo 1.
- La diabetes gestacional, la cual es diagnosticada durante el embarazo.
- Otros tipos de diabetes ocasionados por causas diferentes.
En este artículo nos centraremos en explicar la diabetes mellitus tipo 1.
¿Qué es la diabetes tipo 1?
Existe una predisposición genética a la hora de contraer la diabetes del tipo 1. Su característica principal es la de presentar un nivel anormalmente elevado de glucosa en la sangre (o hiperglucemia) que generalmente se debe al descenso en la producción de una importante hormona llamada insulina, que se genera en el páncreas. La utilidad de la insulina es aprovechar de forma correcta la energía que se ingiere a través de los alimentos, y por lo tanto, su falta puede originar problemas metabólicos y pérdida de peso.
Se conoce que la diabetes del tipo 1 tiene un componente genético, aunque se desconoce aún qué dimensión tiene exactamente, y se sabe seguro que no es la única causa. Además, falta averiguar cuál es la combinación exacta de factores que desencadena la afección.
Principales síntomas
Una persona puede estar sufriendo diabetes del tipo 1 si presenta uno o varios de los siguientes síntomas:
- Orinar mucho y con frecuencia.
- Pasar mucha sed.
- Sensación reiterada de hambre.
- Pérdida de peso muy rápida.
- Debilidad, fatiga, somnolencia.
- Irritabilidad (especialmente en niños pequeños).
- Náuseas o vómitos.
- Visión borrosa.
- Aliento con un olor “dulce” extraño (similar al olor a manzana).
- Infección por hongos.
- Calambres musculares.
Diagnóstico de la diabetes
El diagnóstico generalmente viene dado por resultados en pruebas médicas (muestra de glucosa de una gota de sangre extraída del dedo o de un análisis de sangre) como los indicados:
- El nivel de glucosa en la sangre es superior a 126 mg/dl cuando se despierta, antes de comer o beber, y después de haber estado en ayunas durante al menos 8 horas.
- Su nivel de glucosa en sangre es superior a 200 mg/dl en cualquier momento del día (comprobado más de una vez).
- Durante la prueba de laboratorio del test de tolerancia oral a la glucosa (TTOG) los niveles de glucosa son iguales o superiores a 200 mg/dl en cualquier momento durante las 2 horas que dura la curva.
Tratamiento de la diabetes
Guía Diabetes tipo 1, el portal de la diabetes del Hospital Sant Joan de Déu
Todos los detalles y guías necesarios para comprender esta dolencia se pueden encontrar en Guía Diabetes Tipo 1, un portal web dirigido a padres y madres con hijos con diabetes en el que encontrarán toda la información que necesitan sobre el control y manejo de la enfermedad.
![]() |
El portal nace del Centro para la Innovación de la Diabetes Infantil (CIDI), una iniciativa de familias de niños y niñas con diabetes mellitus tipo 1, impulsada por dos instituciones: el Hospital Sant Joan de Déu y la Fundación para la Investigación y la Docencia Sant Joan de Déu, respaldada por la Fundación la Caixa. |
Su propósito es dar respuesta a los interrogantes que plantea la diabetes mellitus tipo y por ello se ha marcado estos tres grandes objetivos:
- Impulsar la investigación para ampliar el conocimiento de la enfermedad.
- Mejorar el cuidado del paciente pediátrico con diabetes tipo 1, consolidando la labor asistencial que se realiza en la Unidad de Diabetes del Hospital Sant Joan de Déu.
- Aumentar la sensibilización social en torno a la enfermedad.
Referencia bibliográfica:
Guia Diabetes tipo 1. Centro para la innovación de la diabetis infantil, Hospital Sant Joan de Déu. 2014