Recomendaciones de seguridad para familias que acuden a consultas externas

En este momento que vivimos, resulta importante estar informados de una serie de recomendaciones para tener en cuenta antes de salir a la calle o visitar espacios públicos. En el caso de los niños y niñas que necesiten ir a un centro de salud o a un hospital, ya sea en caso de urgencia o para asistir a una consulta programada, habrá que seguir unas recomendaciones específicas.
¡Vuestra seguridad es primordial!
Al salir de casa
Antes de nada, ante cualquier síntoma de malestar de vuestro hijo o hija, tos o fiebre, tenéis que quedaros en casa y poneros en contacto con la consulta externa para reprogramar la visita.
Si es el acompañante el que no se encuentra bien, habrá que organizarse para que sea otra persona la que salga con el niño o la niña. El paciente tiene que venir acompañado solo de una sola persona para evitar aglomeraciones en el hospital.
Evitad desplazamientos innecesarios. Estad preparados para la visita y verificad el día y hora, la documentación necesaria y los puntos que queréis tratar con vuestro profesional de referencia.
- Recordad que toda la familia tendréis que salir de casa duchados y con ropa limpia, para disminuir el riesgo de contagio.
- Tanto el paciente como el acompañante, deben lavarse las manos antes de salir de casa y ponerse la mascarilla (tapando la nariz y la boca).
- En caso de tos o estornudo, debéis cubriros con la cara interna del codo.
- Si vais en transporte público, intentad llevar base hidroalcohólica de bolsillo (se puede encontrar a las farmacias, así como las mascarillas). Intentad tocar lo menos posible el mobiliario del transporte público.
Desgraciadamente, en el contexto actual, no se puede hacer uso de los espacios de juegos previstos a la consulta externa, por el que os recomendamos que los niños cojan algún jueguete de casa (evitad las pelotas) para facilitar la distracción en caso de espera.
En el centro de salud o el hospital
Cuando lleguéis al centro de salud u hospital, intentad buscar los puntos de limpieza de manos. Aunque se han reforzado las medidas de limpieza y desinfección en todos los centros sanitarios, conviene evitar tocar el mobiliario de las salas de espera y zonas comunes. Tendréis que seguir con la mascarilla puesta dentro del recinto hospitalario.
No recomendamos utilizar guantes en el entorno hospitalario, ya que son una falsa barrera de seguridad. La mejor medida de prevención de las infecciones es la higiene de manos.
Tanto el niño o la niña, como el acompañante, tienen que estar separados de otras personas, como mínimo, un metro y medio. Podréis ver que en algunos casos los asientos donde sentarse están señalados, o que las administrativas de los mostradores tienen mamparas transparentes de protección.
Los profesionales del hospital también irán con mascarilla, pero harán todo el posible para sonreíros con la mirada.
Dependiendo del tipo de visita que tengáis programada, se aplicarán unas u otras medidas de protección por parte de los profesionales.
Para evitar las aglomeraciones y conseguir que vuestra visita el centro de salud u hospital no sea más larga de lo necesario, os recomendamos llegar a vuestra cita puntual. Los centros están programando la actividad para garantizar que no haya aglomeraciones de personas y asegurar la distancia de seguridad. Por eso, es importante que seáis puntuales a la cita y, si llegáis con antelación, mejor esperad fuera del centro sanitario.
De vuelta a casa
- En caso de usar algún transporte público, aplicad las mismas medidas que durante la ida.
- En caso de uso de silla de ruedas o muletas, limpiadlas con detergente común antes de entrar en el domicilio.
- Debéis quitaros la mascarilla cogiendo las gomas de detrás de las orejas, nunca tocando la parte del medio, e intentando tocar lo mínimo posible la parte interna o externa.
- Si la mascarilla es de un solo uso, tiradla a la basura dentro de una bolsa. Si no es el caso, desinfectarla con agua y jabón de manos.
- Es muy importante que os lavéis las manos con agua y jabón o base hidroalcohólica, después de tocar la mascarilla.
- Debéis quitaros la ropa que habéis llevado por la calle y os recomendamos que volváis a lavaros las manos después de hacerlo.
- Todo esto, lo debéis hacer antes de acercaros a otros familiares que están en el domicilio.
- Lavad, con detergente común, los juguetes que han salido de casa.
- Revisad la información y normas que os ha dado el médico, anotad las siguientes citas y guardad la información médica en el lugar que tengáis previsto.