Recomendaciones de alimentación saludable en el domicilio

El objetivo principal de la dieta será prevenir y corregir la pérdida de peso y de nutrientes, mediante una alimentación variada y equilibrada y, en caso necesario suplementada. Se recomienda:
- Consumir alimentos naturales, frescos y de temporada, evitando productos de bajo valor nutricional, alimentos procesados y con exceso de aditivos alimentarios (E-).
- Ofrecer una alimentación variada y saludable, incluyendo todos los grupos alimentarios intentando cubrir las raciones recomendadas (ver cuadro siguiente).
- Intentar no saltarse comidas, para una correcta distribución calórica y de nutrientes.
- En el desayuno y en las meriendas se pueden tomar alimentos como yogur natural o leche, frutas y frutos secos, pan, cereales tipo CornFlakes o copos de avena, huevo, legumbre en forma de hummus, aguacate, queso, etc.
- En la comida y la cena se ha de respetar la distribución de alimentos según Nutriplato® (pág 5).
- El agua es la bebida por excelencia. No se recomienda el consumo de zumos envasados, bebidas azucaradas/ carbonatadas, etc.
Alimentos indicados para una alimentación saludable
Grupo de alimentos | Alimentos aconsejados | Frecuencia de consumo |
Verdura |
Todas las verduras y hortalizas frescas, congeladas, crudas o cocidas |
|
Fruta |
Todas las frutas frescas y de temporada. Preferiblemente con piel. |
|
Lácteos |
Leche de vaca entera/semi, yogur natural blanco sin azúcar ni edulcorantes y quesos (frescos, semicurados y curados) |
|
Cereales |
Pan integral, pasta integral, arroz integral, quinoa, avena, maíz, espelta, etc… Cereales desayuno: Copos de maíz inflado sin azúcar |
|
Pescado |
Pescado fresco y congelado, tanto azul (salmón, boquerón, caballa, sardina y/o atún 1 vez por semana) como blanco. |
|
Carne |
Carnes blancas frescas (aves y conejo). Carne roja 1 vez a la semana (ternera, cordero, cerdo) |
|
Huevos | Todos los frescos |
|
Legumbres | Lentejas, garbanzos, judías, soja, guisantes |
|
Frutos secos |
Cacahuete, nueces, pipas, avellanas, almendras, pistachos, piñones, anacardos. Comer aquellos que sean crudos o tostados sin sal |
|
Grasas |
Preferiblemente aceite de oliva virgen extra |
|
Alimentos no aconsejados para una alimentación saludable
Grupo de alimentos | Tipo de alimentos NO aconsejados |
Verdura | Precocinadas |
Fruta | Zumos de frutas, frutas en almíbar |
Lácteos | Yogures sabores, azucarados, con chocolate etc. Batidos de leche con chocolate |
Cereales | Pan de molde, bollería, galletas (ninguna está permitida), cereales azucarados |
Pescado | Precocinados |
Carne (no procesada) | Embutidos, carnes precocinadas, procesados como frankfurt, salchichas, hamburguesas etc. que no sean de elaboración casera |
Frutos secos | Frutos secos fritos y con sal |
Grasas | Margarinas, grasas vegetales refinadas |
Azúcares | Azúcar blanco, integral, miel, jarabes. Tampoco están permitidos los edulcorantes |
El método NUTRIPLATO se basa en indicar las proporciones adecuadas de los diferentes grupos de alimentos que deben formar parte de las dos comidas principales del día: la comida y la cena. Pensado para niños de más de 3 a 12 años, es el método ideal para conseguir que tus hijos sigan una dieta saludable y equilibrada de forma fácil y divertida.