¿Qué puedes comer en estas fiestas si estás embarazada?

03/12/2022

Ahora que ya estamos metidos de lleno en la Navidad, muchas mujeres embarazadas, conscientes de que deben seguir una dieta sana y con ciertas restricciones, se preguntarán qué pueden comer y qué no durante estos días. 

No se trata de pasar unas Navidades a base de crema de verduras, pero sí hay que tomar unas mínimas precauciones para no descuidar el embarazo, ya que seguir con una buena dieta es fundamental para la salud del futuro bebé y de la madre.

Además, hay que tener en cuenta que en ciertos casos, como en la obesidad o la diabetes gestacional, los excesos pueden salir muy caros. En general, la embarazada podrá comer o probar muchos de los platos más típicos de estas fechas, aunque hay algunos que se tendrán que evitar como:

  • Carne cruda o poco hecha.
  • Pescados o marisco crudo o poco hecho.
  • Pescados con altos niveles de mercurio.Evita el consumo de pescado de gran tamaño y favorece la ingesta de pescado más pequeño, ya que suele acumular menos cantidad de tóxicos, como la sardina, la dorada o el boquerón.
  • Huevos crudos.
  • Ahumados.
  • Carpaccios.
  • Embutido (si se congela previamente a su consumo, no hay problema).
  • Quesos no pasteurizados (pueden favorecer la infección por Listeria).
  • Patés.
  • Alcohol (el consumo en el embarazo debe ser "cero").
  • Limita el consumo de cafeína (dos tazas de café o cuatro tazas de té al día). Evita refrescos con cafeína como la Coca-Cola y las bebidas azucaradas.

En general, los alimentos crudos deben evitarse totalmente ya que pueden ser una fuente de toxoplasmosis y anisakis. Por otra parte, debes consumir con moderación dulces y postres (debes tomarlos de forma ocasional y en pequeñas porciones), mariscos y vigilar mucho con los platos copiosos y ricos en grasas. Hay que limitar el consumo de alimentos fritos.

Pero no todo son prohibiciones. Sí podrás consumir sin problemas, aunque con moderación para evitar empachos, productos típicos como la lombarda, la piña, el marisco bien cocido, el cordero, el pavo o la pularda asada, los pescados al horno, los purés de castaña y de manzana... y hasta algún polvorón o algún trocito de turrón para endulzarte las fiestas.

Finalmente, recuerda masticar suficientemente cada bocado para facilitar la digestión de los alimentos y comer y beber despacio, dedicando como mínimo entre 20 y 30 minutos a los platos principales, pero sobre todo te aconsejamos que…

¡Que disfrutes de tu embarazo y que tengas unas muy buenas fiestas!

Lola Gómez. Cap del Servei d'Obstetrícia i Ginecologia

Lola Gómez Roig

Obstetra y ginecóloga. Jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología