Pros y contras de que los más pequeños usen tabletas

Un estudio realizado en Estados Unidos revela que el 77 % de los menores de 12 años usa este dispositivo para jugar. En menor proporción, también se emplea con fines educativos y como entretenimiento. ¿Qué consecuencias tiene todo ello?
En prácticamente todos los hogares donde hay una tableta, tarde o temprano, los niños acaban accediendo a ella. Ahora, un estudio realizado en Estados Unidos por la empresa Nielsen detalla exactamente qué uso se les da por parte de los menores de 12 años, y si es realmente positivo que los pequeños se inicien en el uso de estos dispositivos.
Para los pequeños nativos digitales, la tableta es menos compleja que un PC y más grande que un teléfono inteligente. Pero, indudablemente, cuando un niño usa estos aparatos puede estar expuesto a los peligros intrínsecos de Internet . Una correcta supervisión por parte de los padres puede minimizar estos peligros. Algunos dispositivos facilitan esta tarea con el control parental, una función que restringe el acceso a determinados contenidos y aplicaciones.
Según el estudio citado, el 77 % de los niños usa la tableta para jugar a videojuegos, el 54 % la emplea con fines educativos y el 43 % la usa para ver películas o programas de televisión. La estadística también refleja que existe una tendencia creciente por parte de los padres de usar la tableta como una herramienta para entretener a los hijos mientras viajan (un 55 %), o también mientras esperan en un restaurante (41 %).
Problemas del uso de la tableta
A pesar de las posibles ventajas, muchos expertos han apuntado que pueden llegar a producirse problemas de desarrollo, si los usuarios son menores de 6 años. Los niños deben moverse, jugar al aire libre y aprender a relacionarse socialmente, y por ello no es recomendable que pasen largas horas solos delante de un dispositivo , ya que fomenta el individualismo, dificulta el desarrollo de muchas capacidades e implica problemas físicos, algunos de ellos relacionados con la obesidad infantil.
Pero hay que señalar que estas ideas tienen detractores, que consideran que el uso de una tableta no supone ningún problema para el desarrollo de los niños , y que además ayuda al niño a adquirir una serie de competencias, como la creatividad, la capacidad de organización, la autonomía personal o la facilidad en el uso de las TIC.
Como conclusión general, nada es bueno en exceso, pero una tableta puede ser un complemento perfecto para el aprendizaje de los niños. Para desenvolverse en el mundo tecnológico es importante conocer esta clase de herramientas, pero no puede sustituir, en ningún caso, la atención de los padres o el trato con otros niños. La tableta ayudará al niño a desarrollar ciertas capacidades, incluso mientras juega. Puede ofrecer pequeños ratos de tranquilidad a los padres, entreteniendo a los hijos, pero no debe sustituir a los padres. Siempre es más aconsejable un uso responsable.
Fuentes
American families see tablets as playmate, teacher and babysitter. Nielsen, 2012 [acceso a 16 de enero de 2013]. Disponible en: http://blog.nielsen.com/nielsenwire/online_mobile/american-families-see-tablets-as-playmate-teacher-and-babysitter/
¿Es bueno el iPad para nuestros hijos? Comunidad Movistar, 2012 [acceso a 16 de enero de 2013]. Disponible en: http://comunidad.movistar.es/t5/Blog-Tablets/Es-bueno-el-iPad-para-nuestros-hijos/ba-p/494763