¿Qué podrás comer y/o beber durante el parto?

Desde que ingresas para trabajo de parto o bien para la inducción del parto, hasta que se produce el nacimiento del recién nacido pueden pasar varias horas. Por este motivo, durante el trabajo de parto es importante asegurarte una correcta hidratación oral, siempre y cuando no existan contraindicaciones que requieran mantener exclusivamente una hidratación endovenosa.
¿Qué liquidos se pueden ingerir?
Si tu embarazo es de bajo riesgo, si lo deseas, durante la fase de dilatación podrás ingerir líquidos claros como agua, infusiones, bebidas isotónicas, etc. En cambio, no podrás ingerir bebidas lácteas, jugos con pulpa o bebidas carbónicas.
En el caso de que tu embarazo sea de alto riesgo, dado que el riesgo de que finalice con una cesárea es más elevado, se recomienda que no ingieras líquidos por vía oral, excepto pequeños sorbos de agua para mejorar el confort. En estos casos, se garantizará tu correcto estado de hidratación mediante sueroterapia vía endovenosa.
Ingesta de sólidos
Durante el trabajo de parto no se facilitará la ingesta de sólidos, especialmente una vez se haya iniciado algún tipo de analgesia farmacológica, ya sea sistémica o neuroaxial.
De esta manera, disminuye el riesgo de producir broncoaspiraciones en caso de requerir de manera urgente una anestesia general o en caso de pérdida de conocimiento.
Resuelve otras dudas sobre el parto a través de este enlace.
Este artículo forma parte de un documento más amplio que puedes descargar a continuación.