Las piscinas en verano, un lugar ideal para la infección por hongos

Con la llegada del verano es habitual que tu hijo acuda muchas veces a la piscina, pero siempre es necesario prepararse para evitar la aparición de hongos. Por este motivo te recomendamos unos sencillos consejos para que tu hijo pueda ir preparado a la piscina sin temor a la infección por hongos, una infección habitual en esta época del año.
El primer consejo básico para tu hijo es que siempre utilice chanclas o calzado en lugares públicos como saunas y piscinas. También hay que usar calzado en superficies húmedas compartidas, especialmente en las duchas o vestuarios, donde el agua carece de tratamiento.
La doctora Eva Ormaechea Alegre, especialista en Medicina Intensiva y Médico Consultor de Advance Medical, recomienda el uso de calcetines de fibras naturales (hilo y algodón) no sintéticas. La Dra. Ormaechea asegura que usar calzado con suelo de cuero y materiales naturales no sintéticos es bueno para evitar la aparición de hongos.
Otra de las recomendaciones básicas es secarse bien la piel y los dedos de los pies después del baño. El director médico de Fundación Rementería, Javier Hurtado, aconseja no compartir toallas y el uso de gafas de buceo. “Se ha comprobado que nadar sin ellas supone un riesgo para la integridad del epitelio corneal”. En este sentido la Dra. Ormaechea indica que se deben desinfectar los objetos de aseo personales como por ejemplo las toallas y hacer un uso individual de estos objetos.
El doctor Manuel Fernández Arjona, urólogo del Instituto de Medicina Sexual, ha insistido en que hay que ducharse antes de meterse en el agua para eliminar el traslado de gérmenes a la zona de baño. Asimismo, el Dr. González Herrero recomienda “ducharse con agua potable tras el baño” y realizar una “hidratación con cremas muy grasas, con la piel muy seca, al final del día”. Según Fernández Arjona, también es conveniente el cambio de bañador para evitar la humedad.
La higiene personal es otro de los aspectos a tener muy en cuenta para evitar la aparición de hongos. La doctora Eva Ormoechea recomienda lavar diariamente las zonas de roce como los pliegues y evitar los baños prolongados (no superiores a 10 o 15 minutos), sobre todo aquellos que tengan una exposición prolongada en agua caliente. En el caso de sufrir de pie de atleta se debe evitar caminar descalzo por alfombras y moquetas.
Acceso a los documentos originales:
Las piscinas pueden ser fuente de virus, parásitos y hongos. Agencia EFE.