Pacto por el buen uso de las redes sociales

Los móviles y las pantallas hace tiempo que han entrado en nuestros hogares y cada vez es más complicado regular su uso. El entorno social de nuestros hijos e hijas a menudo pasa por el consumo de redes sociales y se hace necesario llegar a acuerdos para que este uso no se convierta en una mala experiencia.
Aquí os presentamos un modelo de "contrato" entre padres e hijos que puede servir como herramienta para ayudarnos a establecer un puente de confianza a partir de unas normas pactadas.
Con el objetivo de enseñar a hacer un buen uso de las redes sociales es conveniente establecer unas normas, así como un acuerdo sobre las consecuencias del incumplimiento de este contrato. Lo mejor es que padres e hijos, de forma conjunta, consigan llegar a acuerdos.
Principales acuerdos en el compromiso por un uso seguro de las redes:
- Crear juntos un perfil. Es importante que los padres participen en la elección del nombre y la fotografía que el menor se pondrá como perfil, en caso de que esto sea necesario.
- Establecer una contraseña segura que conocerán tanto el hijo/a como los padres.
- Configurar perfiles privados o restringidos de manera que tan sólo puedan hacer comentarios los amigos.
- El hijo/a entiende que los administradores del perfil son los padres, por lo que pueden supervisar la actividad, saber con quén se relaciona y ver qué publica.
- Se fijará un tiempo máximo de uso al dia, y en un horario acordado, siempre que se hayan cumplido las responsabilidades diarios del hijo/a respecto a los estudios y las tareas domésticas.
- Se pueden fijar los espacios en los que los menores hacen uso de las redes. Siempre en espacios compartidos con el resto de la familia y nunca en espacios privados como la habitación, baño o zona de estudio. Cualquier excepción puede pactarse conjuntamente.
El menor se compromete a:
- El menor se compromete a pensar siempre en lo que debe publicar, porque lo que se comparte en internet pasa a ser público y ya no se puede rectificar.
- Se compromete a no compartir imágenes íntimas o que muestren demasiada información sobre él o su familia (calle, centro educativo, rutina diaria).
- Pedirá permiso antes de compartir una imagen en la que aparezcan otras personas.
- No utilizará las redes para hacer daño a otros, mofarse o humillar.
- Sólo aceptará como seguidores a "amigos" a los que conoce personalmente y sean de confianza.
- No compartirá nunca datos personales (nombre, dirección, número de teléfono...).
- Si alguien hace alguna publicación molesta, deberá comentarlo con los padres.
- Cuando esté con otras personas, les prestará atención y mantendrá el móvil en silencio y fuera de la vista para que no moleste.
- Debe ser consciente de que las redes sociales no son el centro de sus relaciones sociales, tan sólo es un espacio más donde puede hablar con sus amigos y entretenerse en los ratos libres.
Acceso a la fuente de consulta:
Pacto para el buen uso de mis redes sociales. Internet Segura for Kids (is4k). [Fecha de consulta: 07/10/2019].