La microflora intestinal y el carácter

18/11/2016

La próxima vez que su hijo se muestre osado, tímido, inquieto o afectuoso, podría ser culpa de las bacterias de su intestino. O eso es lo que dice un estudio reciente que sugiere que el microbioma del intestino de un niño pequeño puede influir en su comportamiento.

Las investigaciones científicas

Se han encontrado correlaciones entre el temperamento y la presencia de determinados tipos de bacterias intestinales en los niños. El descubrimiento ayuda también a investigar sobre cómo y dónde se inician enfermedades crónicas como la obesidad, el asma, las alergias y las enfermedades intestinales.

"Hay evidencias sustanciales de que las bacterias intestinales interactúan con las hormonas del estrés. Las mismas hormonas que también están implicadas en enfermedades crónicas como la obesidad y el asma"

Así lo afirma Lisa Cristià, investigadora en el Instituto Estatal de Ohio para la Investigación de Medicina del Comportamiento.

"El temperamento de un niño nos da una buena idea de cómo reaccionan al estrés. Esta información, combinada con un análisis de su microbioma intestinal en última instancia, podría ayudar a identificar maneras de prevenir problemas de salud crónicos."

Los estudios en niños y niñas

El microbiólogo Michael Bailey estudió muestras de heces de 77 niños y niñas, y encontró que los niños que genéticamente presentaban más variedad de bacterias intestinales exhibían con más frecuencia comportamientos relacionados con el estado de ánimo positivo, la curiosidad, la sociabilidad y la impulsividad.

"Definitivamente hay comunicación entre las bacterias del intestino y el cerebro, pero no sabemos quién comienza la conversación"

Dijo el Dr. Bailey, que actualmente es investigador en el Hospital Nacional de Niños y miembro del Instituto Estatal de Ohio.

"Tal vez los niños que son más extrovertidos tienen menos hormonas del estrés que influyen en su intestino, que los niños tímidos. O quizás las bacterias están ayudando a mitigar la producción de las hormonas del estrés cuando el niño se encuentra con alguna situación nueva. O podría ser una combinación de ambos."

En general las asociaciones de temperamento con el microbioma intestinal en las niñas eran menores y menos consistentes que en los niños. Sin embargo, en las niñas, las conductas como el dominio de sí mismas y la concentración se asociaron con una menor diversidad de las bacterias intestinales, mientras que las niñas con una abundancia de diversidad parecían experimentar más miedo que las niñas con una diversidad más equilibrada de los microbios.

¿Cómo se forma el microbioma?

Mientras que los científicos creen que el microbioma se establece generalmente a la edad de dos años, hay cambios importantes en los microbios intestinales que tienen lugar durante y después del parto, ya que los recién nacidos captan las bacterias de sus madres durante el parto y durante la lactancia. Los bebés nacidos por cesárea tienen microbios diferentes a los que tienen los bebés nacidos por vía vaginal.

El Dr. Christian, del departamento de Psiquiatría, psicología y obstetricia / ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio, dice:

"En este estudio, las asociaciones entre el temperamento y el microbioma intestinal que encontramos no eran debidas a las diferencias en las dietas de los niños. Sin embargo, no se puede descartar que, los tipos o cantidades de alimentos que comen los niños con diferentes temperamentos, afecten a su microbioma."

A pesar de estos resultados, los investigadores advierten que los padres no deben tratar de cambiar el microbioma intestinal de su hijo. Todavía no sabemos lo que sería una combinación saludable, o lo que podría influir en su desarrollo.