Medusas: como prevenir y tratar las picaduras

Por fin llega el verano, el calor, la playa,... ¡y las medusas!
A menudo nos llegan noticias de playas donde llegan grandes cantidades de medusas y que fastidian a más de uno su ansiado día de playa. Aunque sean pocas hay que estar atentos, y más en el caso de los niños. Afortunadamente en el mar Mediterráneo no hay medusas letales.
Los tentáculos de las medusas están recubiertos de unas células que producen urticaria e irritación. En contacto con la piel, inyectan una sustancia venenosa (neurotóxica) que puede provocar dolor, hinchazón, picor intenso y otras lesiones de gravedad variable, entre ellas:
- Sensación de ardor, de escozor o de hormigueo eléctrico en la zona de contacto.
- Lesiones que se pueden presentar en forma de ampollas o úlceras. (Pican mucho y son bastante dolorosas).
- En algunos casos excepcionales, puede llegar a aparecer un cuadro de toxicidad generalizada por el veneno con mareos, vómitos y malestar general.
- Muy raramente algunas personas también pueden volverse alérgicas a las proteínas de las medusas y pueden aparecer erupciones cutáneas generalizadas, dificultad respiratoria e incluso choque anafiláctico.
- Todo esto puede pasar tanto si tocamos la medusa dentro del agua como si tocamos o pisamos una medusa o sus tentáculos en la arena. Una vez muertas y fuera del agua, durante 24 horas aún pueden liberar veneno si las pisamos.
¿Qué podemos hacer si una medusa pica a un niño?
En caso de que una medusa pique a un niño hay que seguir estos consejos:
- Comprobar que no queden residuos de los tentáculos adheridos o incrustados en la piel del niño. En caso de que esto sea así, se deben retirar con una tarjeta de plástico sin tocarlos directamente (mejor usar guantes).
- Evitar frotar con la toalla, arena o rascarse se la zona afectada, esto puede perpetuar la liberación del "veneno" y empeora el cuadro.
- En caso de que una persona cualificada no pueda valorar el caso inmediatamente, se limpiará la zona con agua de mar (o una solución de bicarbonato disolviendo dos cucharadas en un litro de agua, que en este caso sí que puede ser agua dulce) y se cubrirá hasta recibir atención médica. Es aconsejable evitar el agua dulce, el vinagre, o la orina porque pueden provocar que se libere más veneno.
- Para aliviar el dolor, es eficaz aplicar frío durante quince minutos, sin frotar. Se pueden utilizar bolsas de hielo de deportistas, packs de hielo para neveras portátiles, o cubitos de hielo. En caso de utilizar cubitos es importante que no estén en contacto directo con la piel porque puede liberar agua dulce. Una solución fácil es utilizar bolsas de plástico con trozos de hielo en su interior. En caso de que una persona cualificada no pueda valorar el caso inmediatamente, se limpiará la zona con agua de mar y se cubrirá hasta recibir atención médica. No hacer vendaje compresivo sobre la zona.
- Los residuos se eliminarán cuidadosamente con pinzas o agujas, en condiciones higiénicas idóneas.
- Una vez eliminados los residuos, aplicar cuidados antisépticos (alcohol, yodo... ).
- Para frenar la inflamación se administrarán corticoides tópicos, a los que añadir antihistamínico oral (en caso de picor), o bien paracetamol o antiinflamatorios orales (en caso de dolor).
- El médico puede recomendar realizar curas con antibiótico en pomadas si ve riesgos de infección.
¿Cómo se pueden evitar las picaduras de las medusas?
Seguid estas recomendaciones para evitar las picaduras de las medusas:
- Evitar los baños en zonas con abundancia de medusas.
- Los tejidos gruesos parecen proteger del contacto (neopreno, lycra gruesa...)
- Evitar tocar animales o restos marinos: aunque parezcan muertos pueden liberar el veneno.
- La aplicación de una leche o crema solar tiene un efecto protector. También se pueden utilizar cremas repelentes de picaduras de medusa pero no todas tienen una eficacia comprobada.
Acceso a las fuentes de consulta:
Marine Drugs. 2016 Jul 8;14(7). [Fecha de consulta: 08/07/2019]
Picaduras de medusas. Asociación Española de Pediatría. [Fecha de consulta: 08/07/2019]