¡Llega el verano! Momento de descansar y disfrutar, pero con precaución

11/06/2013

Las actividades acuáticas son agradables, lúdicas y muy recomendables para los niños de cualquier edad. No obstante, antes de los cinco años necesitan una supervisión constante por parte de uno o incluso más adultos. Tanto en la piscina y en la playa como en otras zonas de baño, es importante prestar atención para que no se produzcan ahogamientos. Cabe recordar que cada verano 5.000 menores fallecen ahogados en Europa.

Los menores de cinco años nunca deberán entrar en la piscina sin ser vigilados por un adulto de forma constante. Así mismo, nunca se les debe permitir que deambulen por una zona en la que puede haber piscinas, pozos, hoyos o ríos sin supervisión. Una vez que el pequeño entre en el agua acompañado, es recomendable el uso del flotador, sin dejar de supervisarlo nunca. A la vez, es importante tener presente que los más pequeños pueden ahogarse con muy poca agua. En el caso de los adolescentes, el uso de la piscina es peligroso si este va acompañado del consumo de alcohol.

Es importante atender a las indicaciones de seguridad que pueda tener el recinto de baño, y lanzarse al agua sólo en las zonas habilitadas para ello. Igualmente, debe recordarse que es muy peligroso saltar de cabeza en zonas poco profundas. Debes abandonar el agua inmediatamente con tu hijo si notas algún síntoma extraño, en ti mismo o en él.

Otro problema recurrente del verano son los problemas de piel, asociados a una excesiva exposición al sol. Los últimos datos en relación a este problema son realmente alarmantes, pues se observa un relajamiento entre la población blanca que ha conducido a un incremento de diagnósticos de cáncer de piel. Para evitarlo, es importante estar muy poco expuesto al sol durante los primeros años de vida. Así mismo, los niños con la piel muy blanca, o que presenten muchas pecas, tienen un plus de riesgo, y por lo tanto necesitarán más protección. Elige el factor de protección en función de lo aquí indicado:

  • Piel muy blanca o pecosa, ojos azules, casi albinos: factor superior a 50
  • Piel clara, ojos azules, pelo rubio: factor 30 – 50
  • Piel clara con matices de morena, ojos y pelo oscuros: factor 15 – 30
  • Piel negra o muy morena: factor 5 – 10

Debe evitarse tomar el sol en las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde), y proveerse de sombrilla en caso de ir a la playa o al campo. Nunca hay que exponerse al sol de forma prolongada sin descansar, y mucho menos sin una buena protección solar. Ten presente que una persona puede sufrir quemadas incluso un día nublado, cuando está dentro del agua o un día en que el calor no se note. Además, una sola capa de protección nunca será suficiente: debe volver a aplicarse transcurrido un tiempo.


Referencias bibliográficas:

Consejos para la seguridad en el agua. Cruz Roja, 2013 [acceso 4 junio 2013]

Ahogamientos en el agua. AEPED, 2013. [acceso 4 junio 2013].