Lactancia materna: aspectos clave

Si das el pecho es posible que te preguntes si si estás alimentando satisfactoriamente a tu bebé. Da respuesta a las preguntas que te proponemos y conoce cuando hay que pedir ayuda al especialista.
Cuando das el pecho no puedes medir la cantidad exacta de leche que ingiere tu hijo en cada toma, pero sí puedes asegurarte de que se alimente adecuadamente. A continuación te explicamos cómo hacerlo. Hazte las siguientes preguntas:
- ¿Tu hijo está ganando peso? El aumento constante de peso es a menudo la señal más fiable de que el bebé se está alimentando correctamente. Aunque muchos bebés pierdan peso una vez nacen, la mayoría gana el peso perdido al cabo de una o dos semanas. En estos primeros meses, el médico o las enfermeras les pesará en cada visita. Si te preocupa el peso del bebé, pide hora al médico.
- ¿Cada cuándo das el pecho? Muchos recién nacidos maman de 8 a 12 veces al día (cada dos o tres horas). Durante las primeras fases de crecimiento hay períodos de mayor demanda por parte del bebé, es bueno que confíes en la habilidad de tu cuerpo para dar respuesta a estos picos de demanda. Cuanto más a menudo amamanta a su hijo, más capacidad tendrás de producir leche. A medida que tu hijo crezca se alimentará de más leche pero con un periodo de tiempo menor.
- ¿El bebé traga la leche? Si observas y escuchas atentamente es posible que sepas realmente cuando el bebé está tragando la leche, a menudo después de varias succiones seguidas. Si observas que traga en silencio, notarás una pequeña pausa en su respiración.
- ¿Cómo sientes los pechos? Si el bebé se adhiere satisfactoriamente sentirás una sensación suave al pecho en vez de un pellizco o una mordida en el pezón. Es probable que antes de cada toma notes los pechos llenos y turgentes, mientras que una vez finalizado el amamantamiento los notes vacíos y blandos. Si la lactancia te produce molestias, consulta con el especialista.
- ¿Aumenta la frecuencia de cambio de los pañales? Los primeros días después del nacimiento, la cantidad de pañales para cambiar aumenta por cada día que pasa. Hacia el quinto día de vida, de media a un bebé se le deben cambiar al menos 6 pañales al día.
- ¿Tu hijo tiene una apariencia sana? Un bebé que parece satisfecho después de alimentarse y se mantiene activo y alerta es un indicador de que toma suficiente leche.
Confía en tus instintos
Tú conoces a tu hijo mejor que nadie, si notas que algo no va bien, contacta con el médico, especialmente si:
- No gana peso
- No ensucia al menos 6 pañales al día
- No tiene movimientos intestinales de una forma regular
- La orina tiene un color amarillo oscuro o anaranjado
- Las heces son duras y secas
- Se muestra inquieto después de las tomas
- Parece dormido a todas horas
- Presenta ictericia (coloración amarillenta de la piel y ojos)
- No muestra interés en la lactancia
Recuerda que cada bebé es único. Al principio quizá te sorprende el patrón de alimentación de tu hijo, pero a medida que crezca y se desarrolle de forma normal, puedes estar segura de que aprenderás cuáles son sus necesidades nutritivas.
Acceso a la fuente:
Breast-feeding: How to gauge success. Mayo Clinic. [Fecha de consulta: 16/01/2018]