Guía para curar las heridas

19/01/2019

Un tropiezo, un arañazo, un corte… Un pequeño percance se traduce, en la gran mayoría de ocasiones, en una herida.

Los niños suelen asustarse con facilidad en estos casos, pero tú como adulto debes tener claro qué hacer para socorrer al niño.

Empieza por lavarte bien las manos con agua y jabón, y sigue el siguiente esquema.

No intentes curar las heridas profundas. Procura parar la hemorragia comprimiendo la herida con apósitos estériles o un trapo limpio. Si es una extremidad levanta el miembro y llama al 112.

Heridas por mordeduras y arañazos de animales y mordeduras de otros niños 

  • Lavar la herida con agua y jabón abundantes y desinfectarla con yodo (es más importante que en otras heridas porque el yodo inactiva el virus de la rabia. Esto sobre todo es importante en caso de animales salvajes, que son un reservorio del virus. En los domésticos, que suelen estar vacunados, no suele haber este problema).
  • En caso de que el animal no sea propio, preguntar a su propietario si está correctamente vacunado.
  • Consultar con el médico, pues se trata de heridas con mayor riesgo de infección y en las cuales suele ser necesaria la administración de antibiótico para prevenirla.

 Consulta aquí qué debe contener el botiquín de primeros auxilios.