Guía de ahorro para niños

La mejor edad para promover hábitos saludables es durante la etapa infantil ya que los niños incorporan aquello que aprenden en su quehacer diario más fácilmente.
Si queremos que nuestros hijos estén concienciados con el medio ambiente debemos inculcarles ese valor desde niños. Con la guía de ahorro para niños que te proponemos a continuación, tendrás nuevas opciones para involucrar a tus hijos en dos procesos tan importantes como son el reciclaje y el ahorro energético.
Si le das a tu hijo la responsabilidad de apagar las luces que estén encendidas innecesariamente, él responderá muy positivamente porque se lo tomará totalmente en serio. Es importante que sepa por qué debemos apagar las luces para que pueda entender que su encargo es muy importante para el medio ambiente.
2. Deja que tus hijos desarrollen su creatividad.
El ahorro energético y el reciclaje no solo consisten en cambiar los aparatos que gastan más por otros que lo hagan menos. Existen mil maneras de ahorrar y debemos aprovechar la creatividad de nuestros hijos para que puedan “inventar” o imaginarse formas de ahorrar. Eso hará que se impliquen más y se sientan parte importante del proceso.
3. Jugando on-line también se aprende.
Si tus hijos son mayores y cuesta motivarlos, podemos aprovecharnos del interés que tienen por los juegos y por internet. Existen juegos on-line relacionados con el ahorro que pueden resultarles mucho más divertidos. Algunos son juegos de preguntas, como la aplicación de Facebook El Reto del Reciclaje pero también hay otros en los que debes crear una ciudad y hacerla crecer de forma sostenible, como EnerCities.
Sea como sea, lo importante es sembrar la semilla de la concienciación medioambiental. Si de pequeños les inculcamos ese valor, será algo que les acompañe el resto de sus vidas.
Fuente original: http://twenergy.com/guias/twenergy-guia_ahorro_para_ninos.pdf