Frenillo lingual corto o anquiloglosia

19/12/2016

El frenillo lingual es un fino repliegue, en forma de membrana, que ancla la lengua al suelo de la boca. Está presente de forma normal en todas las personas, pero cuando es anormalmente corto puede limitar el movimiento normal de la lengua. Este trastorno se conoce como frenillo lingual corto o anquiloglosia, que quiere decir lengua anclada.

En estos casos, el frenillo corto puede producir problemas con la alimentación ya desde los primeros días de vida y, posteriormente, con la erupción dentaria y con la articulación del lenguaje

Respecto a la lactancia, al limitar los movimientos de la lengua, altera el mecanismo de succión del pezón de la madre y puede producir problemas tales como que la succión sea dolorosa para la madre, que se produzcan grietas en el pezón o que la lactancia sea inefectiva. En estos casos, la producción de leche puede ser escasa y el recién nacido mostrarse especialmente irritable y demandante y con escasa ganancia de peso. 

Cuando comienzan a hablar, los niños con frenillo corto presentan problemas con la articulación de algunos fonemas, sobre todo la /r/, /rr/, /l/, /t/, /d/, /n/, /s/ y /z/.

Otro problema que pueden presentar los niños con anquiloglosia es la maloclusión dental, consecuencia de que el frenillo lingual anormalmente corto puede producir que los dientes erupcionen desplazados de su localización óptima.

El tratamiento del frenillo lingual corto es seccionarlo. El momento más adecuado para hacerlo depende de la repercusión que produzca en cada niño en concreto. Si presenta problemas para la lactancia puede realizarse a en los primeros días de vida. Se trata de un procedimiento sencillo, mediante el cual se secciona el frenillo. En niños mayores se realiza con anestesia local. En recién nacidos suele ser suficiente con sacarosa, unos minutos antes del procedimiento. Se trata de un azúcar líquido que puede administrarse en recién nacidos, que con la succión produce sensación de bienestar y analgesia en procedimientos poco dolorosos.