Dientes: seis maneras de proteger la higiene bucal de tus hijos

03/04/2017

El deterioro de los dientes es mucho más habitual en los niños de lo que creemos. En una clara comparación, el deterioro de los dientes es cinco veces más común que el asma y siete veces más que la rinitis alérgica en los niños, según la Academia Americana de Pediatría (AAP).

Consejos para mantener una dentadura sana

¿Qué podemos hacer entonces para mantener sanos los dientes de nuestros hijos?

Siguiendo este pequeño plan de seis pasos, mejoraremos la higiene bucal de nuestros hijos y evitaremos futuros problemas:

1. Empezar pronto

Empezar pronto con la higiene bucal y las visitas a los dentistas es altamente recomendable para prevenir posibles problemas.

Según un reportaje publicado por el CDC (Centers for Disease Control and Prevention), el coste del cuidado dental se redujo en un 40% en niños que visitaron al dentista a la edad de un año en comparación con niños que acudieron por primera vez al dentista en edades más avanzadas.

2. Adquirir el hábito

Es básico inculcar la higiene bucal desde los inicios. Aunque nuestro hijo sólo tenga un diente, debemos cepillárselo. De hecho, incluso antes de que le haya salido ningún diente, podemos cepillarle las encías utilizando un cepillo especial para bebés, o con un pequeño trapo y agua.

3. Evitar darles refrescos azucarados antes de ir a dormir

Es muy importante que los niños no se vayan a dormir con un vaso lleno de zumo o leche, ya que pueden aparecer bacterias que favorecen el deterioro de los dientes.

Según la AAP, si se le quiere dar algo de beber al niño antes de ir a la cama, asegúrate de que su vaso o botella sólo contiene agua.

Asimismo, es importante limitar la ingesta de bebidas azucaradas y dulces a lo largo del día porque pueden causar fácilmente las caries.

4. Dejar de utilizar el chupete a los 2-3 años

La AAP sugiere que cuando el niño se acuesta, se le pueda dar el chupete. Sin embargo, una vez dormido, si no lo tuviese puesto, no es recomendable volvérselo a colocar.

Aunque el uso del chupete es recomendable, el abuso puede causar diferentes problemas en la alineación de los dientes. Así, se aconseja dejar de utilizarlo a la edad de 2-3 años.

5. Cuidado con los medicamentos que toman

Las medicaciones azucaradas incrementan las posibilidades de deterioro de los dientes. Los niños que toman medicamentos a diario tienen más probabilidades de sufrir daños en su dentadura.

Si su hijo toma algún medicamento cada día, es necesario preguntarle al dentista con qué regularidad tiene que lavarse los dientes. No te extrañes si el médico le recomienda cepillárselos incluso cuatro veces al día.

6. Sé estricto con la higiene bucal

Los niños pueden llegar a quejarse mucho por temas relacionados con los dientes y resultar ser muy tercos, pero no hay que ceder de ninguna manera. La higiene bucal es una cuestión de gran importancia.

Estos seis puntos forman una base sobre la que hay que fundamentar el cuidado de la higiene bucal. Para más información, puedes consultar el artículo original (en inglés), donde encontrarás consejos más detallados que facilitarán este proceso de aprendizaje.

Referencia bibliográfica:

7 Ways to Protect Your Child's Oral Health. WebMD. [acceso 03 de marzo de 2013]