Diabetes: cómo controlarla durante la jornada escolar

La diabetes no debe suponer un problema para la vida escolar de un niño, aunque tanto los padres como los maestros deberán diseñar conjuntamente un plan de control diario.
La vuelta al cole tendrá lugar en pocos días. Seguramente ya debes haber comprado todo el material escolar necesario, pero si tu hijo padece diabetes necesitarás preparar material adicional.
El niño con diabetes debe controlar su enfermedad durante todo el tiempo, y también durante la jornada escolar. Por ello, es muy útil que en un inicio te reúnas con el personal del colegio para definir un plan de asistencia, para que ellos puedan:
- Ayudar al niño a tomar los medicamentos
- Revisar los niveles de azúcar en la sangre
- Seleccionar alimentos saludables en el comedor escolar
- Asegurar que se mantenga físicamente activo
- Garantizar que el niño disponga de todos los suministros necesarios para el control rutinario y para emergencias
Cómo prepararse
A continuación se detallan unos consejos clave para ayudar a que el niño esté listo desde el primer día de clases:
1. Diseña junto con el personal escolar un plan de control de la diabetes:
Reúnete al principio del año escolar con el personal administrativo y docente para saber más sobre cómo la escuela ayuda a los alumnos a controlar su diabetes y cómo se manejan las emergencias relacionadas con esta enfermedad.
Junto con el médico de tu hijo y el personal de la escuela, podéis crear un Plan de control médico de la diabetes . Este tipo de plan sirve para ayudar al niño y al personal escolar a controlar la diabetes en la escuela y también en el momento de realizar actividades extraescolares.
Asegúrate de dar toda la información a los maestros sobre cómo reconocer los niveles altos y bajos de azúcar en la sangre.
2. Revisa si la escuela dispone de los suministros necesarios para la atención de la diabetes.
Tu hijo debe tener siempre fácil acceso al material necesario para controlar la diabetes y para tratar los episodios de niveles altos o bajos de azúcar en la sangre. Junto con el niño, puedes organizar un kit de atención para que lo lleve siempre en su mochila. El kit debe incluir:
- Medidor de glucosa en la sangre, tiritas de análisis, lancetas y pilas adicionales para el medidor
- Suministros para análisis de cetonas
- Insulina y jeringas o aplicadores
- Toallitas húmedas antisépticas
- Agua
- Tabletas de glucosa u otro refrigerio con glucosa de acción rápida (algún carbohidrato que al consumirlo provoque que suban los niveles de glucosa en la sangre de forma relativamente rápida)
Además, asegúrate de que la escuela cuente con un kit de emergencia con el medicamento glucagón y de que los maestros sepan cómo usarlo en caso de que el niño tenga una emergencia debido a un nivel bajo de azúcar en la sangre.
3. Es importante que el niño sepa controlar la diabetes según su edad.
Tu hijo debe sentirse lo más cómodo posible a la hora de controlarse el nivel de azúcar en la sangre.
Por ello, el niño debe saber a quién acudir en caso de sufrir algún problema relacionado con la diabetes como una subida o bajada de los niveles de azúcar. El procedimiento a seguir debe estar incluido en el Plan médico de control de la diabetes.
4. Asegúrate de que tu hijo siga una alimentación saludable.
Dale a tu hijo un desayuno saludable, esto le ayudará a mantenerse concentrado y activo. Si lleva desayuno al colegio, la mejor opción es llevar comida que contenga cereales integrales junto con frutas y verduras frescas. Si se queda a comer en el colegio, es importante revisar previamente el menú del comedor escolar para ajustarlo a sus necesidades.
5. Anima a tu hijo a que haga ejercicio por lo menos durante una hora al día.
Padecer diabetes no significa que el niño no pueda mantenerse físicamente activo ni participar en clases de educación física. De hecho, la actividad puede ayudarle a mejorar su control del azúcar en la sangre.
Permanecer activo desde una edad temprana fomenta buenos hábitos para toda la vida. Practicad juntos actividad física: ir en bicicleta, ir a dar un paseo, jugar a algún deporte, etc.
Por otro lado es conveniente limitar las horas frente a la pantalla del ordenador o de la televisión.
6. Asegúrate de prevenir que tu hijo falte al colegio por estar enfermo.
Si un niño con diabetes se enferma tardará más tiempo en recuperarse que los demás niños. Consulta con el pediatra si necesita alguna vacuna o cualquier otra medida antes de empezar el curso escolar.
Asegúrate también de que el personal del colegio cuente con la información y material necesario para garantizar su salud y seguridad. Por último, ayúdale a estar preparado para que pueda controlar su diabetes cuando regrese a la escuela.
Referencia bibliográfica:
Ayude a su niño a controlar la diabetes en la escuela. CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. [Acceso: 9 de septiembre de 2013].
Para más información: