El desarrollo de tu hijo: 15 meses

10/08/2018
Fuente:
Los niños de esta edad están aprendiendo a expresarse para conseguir lo que quieren. Las nuevas habilidades lingüísticas de tu pequeño le permiten señalar objetos y decir palabras, lo que, a su vez, hace que tú le respondas.
De todos modos, esta capacidad recién descubierta puede llevar a rabietas cuando tu hijo no se salga con la suya. Por frustrantes que puedan ser, las rabietas son una parte normal del desarrollo de un niño pequeño. Contribuye a evitar esas explosiones de enfado distrayendo a tu pequeño con un juguete o juego interesantes y mantén la calma cuando ocurran.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños adquieren habilidades antes y otros lo hacen después. Los niños pequeños que nacieron de forma prematura alcanzan los hitos evolutivos más tarde.
He aquí algunas de las cosas que puede estar haciendo tu hijo:
Habilidades comunicativas y lingüísticas
- Indica lo que quiere tirando de ello, señalándolo, refunfuñando o resoplando.
- Te lleva objetos, como un libro, para que se lo leas.
- Dice de tres a cinco palabras (aparte de "mamá" y "papá") y las usa correctamente.
- Sabe señalar las partes del cuerpo cuando se le preguntan ("¿Dónde tienes la nariz?").
Movimiento y desarrollo físico
- Sube escalones sin ayuda.
- Se agacha para coger cosas del suelo.
- Empieza a aceptar beber líquidos en tazas con pitorro o normales.
- Apila tres bloques.
- Hace garabatos con ceras en un papel.
Desarrollo social y emocional
- Empieza a manifestar preferencias por ciertas actividades (y se puede saltar la siesta si está disfrutando de una actividad que le gusta hacer).
- Utiliza objetos de transición (como una sábana o un animal de peluche) para tranquilizarse.
- Hay cosas que le disgustan mucho, como los ruidos fuertes y la hora del baño.
- Muestra afecto por sus cuidadores, con abrazos y besos.
Habilidades cognitivas (pensar y aprender)
- Entiende y sigue órdenes sencillas.
- Imita actividades, como barrer el suelo.
- Se empieza a implicar en actividades de resolución de problemas, como puzles sencillos.
Cada niño se desarrolla a su propio ritmo, pero hay algunos signos que pueden indicar retrasos en el desarrollo. Habla con el médico si tu hijo presenta cualquiera de los siguientes signos:
- No utiliza sonidos consonánticos ("ba, da, ga") u otras vocalizaciones para expresar sus necesidades.
- No muestra afecto (abrazos y besos).
- No le interesan los demás niños.
Si percibes que tu hijo ha perdido habilidades que antes tenía o da muestras de debilidad en un lado del cuerpo, informa a su médico.
Acceso a la fuente de consulta:
Your Child’s development: 15 Months. KidsHealth. [Fecha de consulta: 17/05/2018]