Deportes juveniles durante la COVID-19: consejos por una práctica segura

24/11/2020

Durante la pandemia de COVID-19, según las autoridades locales o nacionales de vuestra área, es posible que los niños y niñas no puedan practicar deporte de forma reglada a través de las federaciones o actividades extraescolares. De todos modos, en caso de que si sea posible, hay que tomar unas medidas mientras la pandemia siga presente.

A continuación compartimos algunos consejos para ayudar a mantener la seguridad tanto de los niños, como otros jugadores, entrenadores y familias.

Antes de que comience la temporada deportiva:

  • Comprobad que el gobierno local y estatal aprueba las actividades deportivas y recreativas.
  • Leed y comprended las nuevas normas de seguridad y las expectativas de participación durante el COVID-19 y hablad con vuestro hijo.
  • Cada niño tendría que tener su propia mascarilla, desinfectando para manso, toalla, botella de agua y pañuelos con su nombre.

Antes de hacer deporte:

  • Los niños tendrán que permanecer en casa si se sienten mal o tienen fiebre.
  • Tienen que lavarse las manos antes de llegar o utilizar desinfectante para manos si no hay agua y jabón.
  • Tienen que llevar la equipación deportiva personal etiquetada (con nombre), botella de agua, toalla, pañuelos, desinfectante para manos y mascarilla.
  • Tienen que esperar fuera de las instalaciones deportivas, y respetando la distancia de seguridad, hasta que el entrenador esté listo para empezar la práctica deportiva.
  • Evitar reuniros, tanto los niños y niñas como las familias, en grupos antes de la práctica. Mantened la distancia social y llevad la mascarilla.

Si el niño/a se ha contagiado de COVID-19:

  • Un niño que haya tenido un resultado positivo de COVID-19 tendrá que volver gradualmente a la actividad física.
  • Antes de volver a la actividad, el médico tendrá que revisar a el niño para detectar síntomas cardíacos, como por ejemplo dolor en el pecho, falta de aliento, fatiga, latidos cardíacos irregulares o desmayos.
  • Una vez superado el coronavirus, es recomendable guardar un descanso mínimo de dos semanas sin hacer ejercicio ni participar en ninguna competición.

Durante la práctica deportiva:

  • Siempre que sea posible, los niños tienen que mantener una distancia física de 1,5- 2 metros durante los ejercicios.
  • Cuando sea posible y seguro, tienen que llevar mascarilla, especialmente a la línea de banda, en piragües y durante las charlas de equipo. Aun así, no se tienen que llevar máscaras durando:
    • Ejercicio activo.
    • Deportes acuáticos.
    • Deportes donde las mascarillas se pueden quedar enganchadas o tapar accidentalmente los ojos.
  • Si se juega en espacios interiores, hay que asegurarse que los sistemas de ventilación o los ventiladores funcionan correctamente. Se tiene que aumentar la circulación del aire exterior tanto como sea posible y seguro, por ejemplo abriendo ventanas y puertas.
  • Se tienen que evitar estos comportamientos:
    • Abrazos, apretones de manos o picaduras de manos para saludarse, etc.
    • Compartir comer o bebida con compañeros de equipo.
    • Animar, gritar o cantar cuando se está a menos de 2 metros de distancia de otro.
    • Escupir o expulsar mocos sin pañuelo.
  • Reducir el aforo de las zonas comunes, como vestuarios o banquillos.
  • Se tiene que reducir al mínimo la posibilidad de compartir equipación deportiva cuando sea posible.
  • Higienizar las manos antes y después de utilizar equipos compartidos como por ejemplo pelotas, palos, etc...
  • Los niños tienen que comunicar al entrenador si en algún momento no se encuentran bien, o si abandonan la práctica o el partido acompañados de los padres o el cuidador.

Recordad que podéis hablar con el pediatra de vuestro hijo o hija si tenéis ninguna pregunta sobre la seguridad de la participación deportiva juvenil durante la pandemia de COVID-19 en vuestra comunidad, y la salud de vuestro hijo.

Acceso a las fuentes de consulta:

Youth Sports Participation During COVID-19: A Safety Checklist. HealthyChildren.org.

Considerations for Youth Sports. Centers for Disease Control and Prevention (CDC).