Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir al pediatra

21/01/2014

El pediatra que escojamos para nuestro hijo lo acompañará desde su nacimiento y durante un largo período de tiempo y, por lo tanto, elegir al adecuado es una decisión importante. Para ello, hay que realizar un proceso de selección cuidadoso y tener en cuenta diversos aspectos.

El pediatra que elijamos para nuestro hijo nos tiene que inspirar total confianza. Debemos mantener con él una buena comunicación y entendimiento, cualidades fundamentales para que el cuidado del niño sea satisfactorio. 

Hay que tener en cuenta que la elección es muy subjetiva; para unos un pediatra puede parecer el más adecuado y para otros no. Siempre depende de la personalidad y cualidades del doctor, y de la valoración que hagan los padres. 

Es aconsejable empezar la búsqueda del pediatra durante el embarazo, aproximadamente tres meses antes del nacimiento del bebé. De esta manera, ya habrá un profesional que vele por la salud de nuestro hijo desde el nacimiento.

Muchas veces, la elección puede estar limitada a un número de pediatras que forman parte de nuestro plan de la Seguridad Social. En este caso, aunque la búsqueda esté restringida, también se pueden valorar las diferentes opciones. Una buena fuente de información y consejo sobre pediatras pueden ser los amigos, familiares o compañeros de trabajo con hijos; siempre pueden recomendar a su médico si están satisfechos con su servicio. 

El mismo doctor de los padres, el obstetra y la enfermera especializada en obstetricia también pueden ofrecer sugerencias de buenos pediatras. Así, ya se puede realizar una lista de nombres como punto de partida, entre los cuales elegiremos al médico que finalmente se responsabilizará de nuestro hijo.

En caso de que la familia se mude a otro lugar, siempre se pueden pedir referencias al actual pediatra, que seguramente conocerá a algún colega de profesión en la nueva ciudad. También puede ser útil ponerse en contacto con los hospitales y universidades de medicina de la nueva ciudad, que pueden ofrecer buena información y aconsejar distintos pediatras.

Ya con un buen listado de referencias en nuestras manos, podemos realizar entrevistas individuales. En la oficina de cada doctor se puede pedir información sobre su experiencia profesional y pedir una cita. 

Se aconseja tener en cuenta diferentes factores para, finalmente, escoger al pediatra ideal para nuestro hijo:

  • Ubicación y horarios de visita: siempre es mejor que la consulta quede cerca de casa y que los horarios se puedan compatibilizar con la jornada laboral.
  • Disponibilidad del pediatra: es importante conocer si el pediatra estará disponible siempre que lo necesitemos, incluso fuera del horario de consulta, si nos atenderá personalmente en caso de urgencia y si nos podemos comunicar con él a través de un correo electrónico o de un teléfono de contacto. También, debemos saber quién es el encargado de atender el teléfono de la consulta y quién cubre las horas nocturnas, los fines de semana y las vacaciones, cuando también pueden surgir emergencias.
  • Funcionamiento de la oficina: observar si la consulta está limpia y la atmósfera es agradable, si los empleados son educados y atentos, si se pueden pedir citas con poco tiempo, si el pediatra dispone de tiempo suficiente para atender a nuestro hijo y no lo hace con prisas, si la coordinación para derivar a los especialistas en caso de que nuestro hijo lo necesite es buena, etc.
  • Atención médica del pediatra: es importante observar cómo trata a nuestro hijo en su primera visita y si ambos congenian. También, si transmite conocimiento y capacidades y, de esta manera, crea confianza en los padres. Es fundamental que se exprese con claridad y utilice un lenguaje sencillo cuando hable de aspectos médicos.
  • La personalidad del pediatra: debemos percibir que el médico siente interés por nuestro hijo y que existe una comunicación fluida y cómoda. En general, las dos partes deben conectar y entenderse fácilmente, formando una atmosfera agradable en la consulta.
  • Si la consulta es de pago: debemos pedir información previamente sobre las tasas de las visitas y de los diferentes procedimientos y exámenes.

Referencias bibliográficas:

How to choose a pediatrician. Healthy Children, 2013 [acceso: 2 de julio de 2013]. 

Qué debemos considerar a la hora de elegir pediatra. Guía infantil, 2013 [acceso: 2 de julio de 2013]. 

Cómo elegir un médico para su hijo. KidsHealth, 2011 [acceso: 2 de julio de 2013].