¿Debemos dar zumo de fruta a los menores de un año?

La respuesta es no. O eso es lo que acaba de hacer público en un comunicado la Academia Americana de Pediatría, siendo éste el primer cambio en las recomendaciones de la Academia sobre zumos de fruta que se hace desde el 2001.
Durante los últimos años, la Academia ha desaconsejado ofrecer zumos de fruta a los niños/as menores de seis meses, pero ahora ha ampliado este plazo hasta el primer año de vida en considerar que los zumos no ofrecen ningún beneficio nutritivo a los menores de un año y no se deben incluir en su dieta.
Obesidad y caries
Bajo el título, "Zumo de fruta en lactantes, niños y adolescentes: recomendaciones actuales", publicado en la revista Pediatrics, se reflexiona sobre el aumento de las tasas de obesidad y la preocupación por la salud dental basada en la evidencia acumulada a lo largo de los últimos años.
«Los padres pueden percibir el zumo de fruta como un alimento sano, pero no es un buen sustituto de la fruta fresca ya que solo contienen azúcar y calorías», afirma Melvin B. Heyman, coautor del artículo. «Las pequeñas cantidades tomadas con moderación son recomendables para niños/as mayores, pero son absolutamente innecesarios para los menores de un año».
Las nuevas recomendaciones establecen que los zumos de frutas fresca, o reconstituidos al cien por cien, pueden ser una parte saludable en la dieta de los niños/as mayores de un año cuando se consumen dentro de una dieta equilibrada. El consumo, sin embargo, debería ser limitado en función de la edad del niño/a.
Las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría incluyen:
- La ingesta de zumo debe limitarse a, como máximo, a unos 120 ml. diarios para niños y niñas de entre uno y tres años. Para los niños de cuatro a seis años, el zumo de fruta debería limitarse de 120 a 180 ml. diarios; y para niños de siete a a dieciocho años, la ingesta de zumos debería limitarse a 240ml. al día.
- A los niños y niñas no se les debe dar zumo de botella ni recipientes que sean fácilmente transportables y que les permitan consumir zumo fácilmente durante todo el día. La exposición excesiva de los dientes a los hidratos de carbono también puede provocar una caries dental. Tampoco es recomendable dar zumo a los niños y niñas antes de irse a la cama.
- Hay que animar a los niños y niñas a comer fruta fresca, educándolos en los beneficios de la fruta en comparación al zumo, ya que éste no aporta fibra dietética y puede contribuir al aumento de peso.
- La leche humana, o la fórmula infantil, es el alimento suficiente para los bebés; así como el agua es suficiente para los niños y niñas mayores.
- El consumo de zumos no pasteurizados está desaconsejado para los niños y niñas de todas las edades.
- A los niños y niñas que tomen formas específicas de medicación no se les debe dar zumo de pomelo, que puede interferir en la eficacia del medicamento.
- Además, el zumo de frutas no es adecuado en el tratamiento de la deshidratación o el control de la diarrea.
Menos zumos y más fruta fresca
La Academia apoya políticas que pretenden reducir el consumo de zumos de fruta y promover el de fruta fresca. Este soporte se extiende al desarrollo de políticas del Programa especial de nutrición complementaria para mujeres, bebés y niños, siempre que estas políticas no tengan consecuencias nutritivas negativas en los niños/as sin acceso a la fruta fresca.
«Sabemos que el zumo de fruta excesivo puede conducir a un aumento de peso y a una caries dental», afirma el coautor Steven A. Abrams, miembro del Comité de Nutrición de la Academia Americana de Pediatría y autor colaborador del 10º Informe FAROS Guía para una alimentación infantil saludable y equilibrada. Resolviendo dudas, rompiendo mitos y aclarando conceptos. Y añade que para cualquier duda «los pediatras tienen mucha información sobre cómo proporcionar un buen equilibrio de fruta fresca dentro de la dieta de tu hijo/a».
Acceso a la fuente de consulta:
AAP Recommends No Fruit Juice for Children Under 1 Year. HealthyChildren [Fecha de consulta:08/10/2019]