Cuando se cae la comida al suelo, ¿es correcto seguir la regla de los cinco segundos?

13/01/2016
Fuente:
La “regla de los 5 segundos” afirma que está bien comerse un alimento que se acaba de caer al suelo si se recoge en 5 segundos o menos. Pero sentimos informarte de que no es cierta.
Las bacterias se pueden pegar a la comida incluso si se recoge muy deprisa. Aunque no sepamos si la comida contendrá una cantidad suficiente de bacterias nocivas como para enfermar a una persona, lo mejor es abstenerse de ingerir cualquier alimento que haya entrado en contacto con el suelo.
5 cosas que le debes explicar a tu hijo para evitar infecciones alimentarias:
- Un suelo que parece limpio no tiene por qué estar tan limpio.
- Hasta los suelos que se ven limpios pueden contener bacterias, ya que algunos gérmenes nocivos pueden sobrevivir en el suelo durante mucho tiempo. Lo más probable es que haya bacterias nocivas en cualquier suelo.
- Cuanto más rápido, mejor. Un trozo de comida se llenará de una mayor cantidad de bacterias cuanto más tiempo esté en contacto con el suelo. Por eso, es más probable que los alimentos que estén 5 segundos o menos en contacto con el suelo contengan menos bacterias.
- Pero “rápido” puede no ser lo bastante rápido. Los alimentos que entran en contacto con el suelo durante solo un instante se pueden contaminar de bacterias y, si tienen superficies húmedas (como un trozo de manzana), las bacterias se les pagarán con mayor facilidad.
- Si hay duda, lo mejor es tíralo a la basura. Algunas bacterias no son nocivas, pero hay otras que sí lo son y que pueden provocar enfermedades. Puesto que no lo podemos saber porque las bacterias no se ven a simple vista, lo mejor que podemos hacer con todos los alimentos que se nos caigan al suelo es tirarlos a la basura.
Explica pues a tu hijo que no siga la conocida “regla de los 5 segundos” y que tire a la basura cualquier alimento que se le caiga al suelo.
Acceso a la fuente de consulta:
5-second rule. KidsHealth. [Fecha de consulta: 15/12/2015]