Cortes graves: ¿cómo actuar?

08/01/2014

Muchos niños se cortan al caerse o al usar objetos punzantes como tijeras. Algunos cortes no suponen ningún peligro y pueden ser tratados en el hogar.

Cortes grandes, muy abiertos y profundos – o que no cesen de sangrar – necesitan tratamiento médico.

Lo que debes hacer:

Si el corte es grave y no puedes llevar al niño al hospital o debes esperar a que llegue una ambulancia, comienza este tratamiento:

  • Enjuaga el corte o herida con agua y presiona con una gasa estéril, una venda, o un paño limpio.
  • Si la sangre empapa el vendaje, coloca otra venda sobre la primera y continúa aplicando presión.
  • Levanta la parte del cuerpo lesionada para que el sangrado disminuya.
  • Cuando el sangrado cese, cubre la herida con una venda limpia.
  • No apliques un torniquete.

Busca asistencia médica si:

  • El corte es profundo o los bordes están muy separados.
  • El corte es en el labio y cruza el borde rosa hacia la cara.
  • El corte continúa supurando y sangrando, incluso después de aplicar presión.
  • Se trata de una mordedura de un animal o de un humano.

Llama al 112 inmediatamente si:

  • El niño tiene una parte del cuerpo cortada (como un pedazo de dedo). Pon inmediatamente la parte cortada en una bolsa de plástico sellada y sumérgela en un recipiente con agua helada.
  • La sangre sale en forma de chorro y es difícil de controlar.
  • El sangrado es tan abundante que las vendas se empapan rápidamente.

¡Piensa en prevenir!

  • Adecúa la casa para que sea lo más segura posible y los niños tengan menos posibilidades de caerse o lesionarse (ten cuidado con las puntas de las mesas, los objetos punzantes, y las puertas al cerrarse).
  • Asegúrate de que los niños llevan zapatos cuando juegan fuera de casa.
  • Observa a los adolescentes cuando corten con cuchillos afilados.

Fuente: http://www.blankchildrens.org/