Consejos de seguridad para disfrutar con tus hijos con el trineo

Ir en trineo puede ser muy divertido pero también puede provocar lesiones, algunas graves. Para garantizar la seguridad de tu hijo cuando utilice el trineo, asegúrate de vestirlo adecuadamente y de que cumple todas las normas de seguridad relacionadas con el uso del trineo.
Los traumatismos craneoencefálicos, provocados por choques contra objetos y/o personas cuando se va en trineo, pueden ser muy graves e incluso mortales. Además, las congelaciones y la hipotermia también son peligros potenciales.
Por eso, hay que vestir a los niños para que estén bien calientes y vayan seguros. Por lo tanto, los niños deben:
- Elegir bien la ladera. Una que no sea demasiado empinada y que tenga un área amplia y plana al final; evitar las laderas que acaben cerca de carreteras, aparcamientos, lagos, estanques, árboles, verjas u otros elementos peligrosos; asegurarse de que no hay obstáculos (baches, saltos, rocas, postes o árboles) y de que la ladera está cubierta de nieve, en vez de hielo.
- Abrigarse para el frío. Tu hijo debería llevar gorro, guantes o manoplas, pantalones de nieve, anorak y botas de descanso que sean impermeables y calientes. Nunca debería llevar bufanda ni cualquier otra pieza de ropa que se podría enganchar en el trineo (por el riesgo de estrangulamiento asociado).
- Ir bien protegidos. Tu hijo debería llevar casco, sobre todo, si tiene 12 años o menos. Es recomendable que lleve un casco diseñado para los deportes de invierno, pero, si no dispusiera de uno, debería llevar, por lo menos, un casco de ciclista o similares.
- Elegir un trineo adecuado. Los buenos trineos pueden ser conducidos por la persona que los monta y disponen de frenos para reducir la velocidad. Hay que evitar los trineos que tengan forma de disco, de plato, de neumático o de tobogán y no se deben utilizar nunca cámaras de ruedas, bandejas de comida ni cajas de cartón.
Normas básicas de seguridad al ir en trineo
Hay una serie de normas que se deben seguir para garantizar la seguridad de los niños cuando vayan en trineo:
- Siempre debe haber un adulto responsable supervisando a niños de hasta 12 años de edad, quien se encargaría de contactar con los servicios de urgencias médicas en caso de lesiones graves.
- Los niños de cinco años o menos siempre deben montar en trineo siempre acompañados de un adulto.
- Los niños siempre deben ir sentados en el trineo hacia delante, nunca deben bajar de espaldas, de pie ni boca abajo.
- Los niños deben bajar uno a uno por la ladera.
- No permitas que construyan baches ni obstáculos en la ladera.
- Indica a tu hijo que mantenga siempre los brazos y las piernas dentro del trineo. Dile que, si se cayera del trineo, debería salir inmediatamente de él. Enséñale que, si el trineo se le embalara demasiado y no lo pudiera frenar, debería rodar hacia un lado para salir de él.
- Haz que los niños suban al trineo por la parte alta de la ladera y que dejen libre la parte central.
- No permitas que los niños monten en trineos que vayan a ser arrastrados por vehículos.
- Los niños deben ir en trineo de día, cuando la visibilidad sea buena. Si montaran en trineo por la noche, te deberías asegurar de que la ladera está bien iluminada para poder detectar cualquier peligro potencial.
Consejos de seguridad: el trineo. KidsHealth. [Fecha de consulta: 25/02/2016]