Consejos para prepararse para un parto múltiple

Puesto que los embarazos múltiples se consideran de alto riesgo, es muy importante que recibas una atención médica especializada en este tipo de embarazos, tanto para tu salud como para la de tus bebés. Cuídate mucho y habla con tu médico sobre las distintas opciones de parto y te sentirás preparada cuando llegue el momento.
Riesgos de los embarazos múltiples
El riesgo más habitual son los partos antes de término, que dan lugar al nacimiento de bebés prematuros. Otras de las posibles complicaciones de un embarazo múltiple son los problemas placentarios y los de crecimiento fetal.
Cuanto mayor sea la cantidad de bebés que nazcan, mayor será el riesgo de que presenten problemas de salud.
Cómo mantenerte sana durante un embarazo múltiple
Alimentarse bien, descansar lo suficiente e ir al médico con regularidad son medidas fundamentales para la salud de cualquier mujer embarazada. La necesidad de un control riguroso es vital en un embarazo múltiple; es muy importante que te lleve un profesional de la salud que tenga experiencia en este tipo de embarazos.
Las mujeres que van a tener gemelos deben seguir las pautas dietéticas generales de cualquier mujer embarazada, incluyendo el incremento de la ingesta de calcio, ácido fólico y proteínas. Otros nutrientes cuya ingesta deberías incrementar son el hierro, el zinc, el cobre y las vitaminas C y D. Por eso es tan importante que tomes tu suplemento multivitamínico prenatal cada día. No deberás tomar más de una dosis porque un exceso de vitaminas podría ser nocivo para tus bebés.
Antes del parto
La mejor forma de prepararse para un parto múltiple consiste en saber que dispones de una red de apoyo completa: médicos especializados, personal sanitario atento y, a ser posible, una pareja que te apoya y familiares y amigos que pueden echarte una mano.
Deberías hablar con tu médico sobre las opciones del parto vaginal y del parto por cesárea con tiempo de antelación. Aunque acordéis intentar el parto vaginal, es posible que surjan complicaciones que hagan necesaria una cesárea. Aunque quieras que en tu parto esté presente tu comadrona, en los partos múltiples siempre es recomendable la participación de un médico.
Durante el parto
Cuando empiece el parto, te conectarán a un monitor fetal para que el ginecólogo pueda controlar la evolución de cada uno de tus bebés.
Siempre existe la posibilidad de que no sea viable el parto vaginal. En un útero lleno de bebés se puede producir una compresión de la placenta o del cordón umbilical de alguno de los bebés y esto le podría exponer a riesgos importantes. En estos casos, es mucho más seguro optar por un parto rápido por cesárea.
La posición de los bebés también puede influir sobre la seguridad de un parto vaginal. Se suelen practicar cesáreas cuando el primer bebé no viene de cabeza y también en la mayoría de los partos de trillizos o de gemelos de orden superior.
Después del parto
Muchos bebés prematuros necesitan ingresar de inmediato a la Unidad de Curas Intensivas Neonatales (UCIN) para que reciban atenciones médicas especiales. Se suele aconsejar a los familiares que los visiten a menudo desde el primer día.
Los primeros meses suelen ser los más difíciles para los padres de gemelos, mientras se van habituando a tener que alimentar a todos los bebés y la falta de sueño y de tiempo para sí mismos.
Te puede ayudar el hecho de formar parte de un grupo de apoyo para padres de gemelos. Pide toda la ayuda que puedas, a vecinos, familiares y amigos, para que te echen una mano con los pequeños y en las tareas domésticas. Eso te ayudará a descansar, a recuperarte del parto y a irte familiarizando con tus bebés.
Acceso a la fuente de consulta:
Cómo prepararse para un parto múltiple. Kidshealth. [Fecha de consulta: 24/07/2015]