Consejos para el niño que lleva tupper a la escuela

El número de alumnos que llevan tupper a la escuela no deja de aumentar y muchos padres desconocen cómo garantizar la calidad de los menús para que sus hijos coman de forma sana, variada y equilibrada. Comer de fiambrera de lunes a viernes también puede ser sinónimo de dieta saludable. Sólo hace falta seguir estos sencillos consejos:
- Te resultará más fácil preparar platos únicos que incluyan de cuatro a seis grupos de alimentos (verduras, farináceos, proteínicos, aceite de oliva, fruta, lácteos). Usa distintas técnicas de cocción para aportar variedad a la semana.
- Completa su comida con ensalada, fruta de temporada, pan y agua . La cantidad del tupper se debe adaptar a las necesidades y sensación de hambre del niño.
- Para completar la pirámide nutricional, las raciones de carne, pescado, huevos, fruta, verduras y lácteos que falten las deberá tomar en la cena o durante el fin de semana. Ante todo, recuerda que un buen desayuno es fundamental para su rendimiento físico e intelectual.
- Planifica el menú con dos días de antelación por lo menos, y si es posible, realiza una planificación semanal. Guíate por la programación de menús del comedor de la escuela de tu hijo.
- Intenta que el contenido de la fiambrera sea lo más apetitoso posible: combina colores y gustos distintos.
- No pasa nada si tu hijo come un bocadillo o un sándwich un día puntual.
Para evitar el tener que cocinar distintas cosas para cada miembro de la familia, una buena opción es que el menú sea el mismo para todos , aunque unos lo tomen en casa, otros en la oficina y los niños en el colegio.
Asimismo, es muy importante recordar que hay que seguir unas pautas de higiene y seguridad:
- Lávate las manos antes de comenzar a manipular los alimentos.
- Lava las verduras y las hortalizas , especialmente si el niño las comerá crudas (por ejemplo, en ensaladas).
- Cuece suficientemente los alimentos , sobre todo la carne y el pollo. Asegúrate que el jugo de la carne es claro y no rosado.
- Cuaja bien los alimentos que lleven huevo , ya que se trata del medio idóneo para que crezcan microbios. Evita las salsas caseras a base de huevo crudo.
- Cocina los alimentos con suficiente antelación para poderlos enfriar convenientemente. De todos modos, no mantengas la comida preparada a temperatura ambiente durante más de dos horas.
- La pasta “al dente” evitará que quede pasada al recalentarla.
- Evita los postres caseros a base de nata, huevo y crema , por el riesgo de contaminación microbiana.
- Refrigera la comida lo antes posible dentro del tupper.
- El niño debe aliñar las ensaladas justo antes de consumir y salar la carne después de ponerla al microondas para evitar que se reseque.
Por último, habla con tu hijo y explícale con detalle cuáles son los pasos a seguir cuando transporte la fiambrera de casa al colegio:
- La tartera con la comida preparada debe sacarse de la nevera de casa justo antes de irse a la escuela. Colócala en una bolsa isotérmica.
- En cuanto llegue al centro, debe guardar el tupper en el frigorífico del colegio.
- Asegúrate que el tupper está identificado con el nombre de tu hijo y su clase.
- Cuando tu hijo vuelva a casa, desecha todo lo que no se haya comido.
¿Y con qué llenar el tupper?
Se listan a continuación algunas referencias interesantes que te servirán como fuente de inspiración para preparar los tuppers de tus hijos:
- Marga Pradas, nos recomienda en su blog L’hora del tupper una propuesta de plan mensual para rellenar el tupper.
- En el blog Recetas de Rechupete , del cocinero gallego Alfonso López, encontraréis más sugerencias de menús.
- En la web Fresh For Kids puedes descargar libros enteros de recetas (en inglés) con sugerencias de menús saludables para que los niños se diviertan comiendo cada día de la semana.
- El National Health Service (NHS), el sistema público de salud de Reino Unido, ha publicado un vídeo con recomendaciones para la hora del almuerzo de tus hijos.
- Como inspiración, este enlace en Pinterest te puede aportar divertidas ideas.
- Parent Map nos propone esta galería de fotografías de menús de tuppers decorados con buen gusto para los más pequeños.
Consulta también la guía que la Generalitat de Catalunya ha publicado: La alimentación saludable en la etapa escolar.
Referencia bibliográfica:
Dinars de carmanyola als centres educatius. Recomanacions per a les famílies. Agència de Salut Pública de Catalunya, Generalitat de Catalunya, julio de 2012.
L’hora del tupper. Blog de Marga Pradas, hi podeu trobar moltes receptes elaborades per al tupper (en catalán).
López, A. Vuelve el cole. Ideas fáciles para el Tupper de pequeños y mayores, septiembre de 2012.