Apps para la educación y cuidado de tus hijos

Continuamente aparecen nuevas aplicaciones móviles (apps) dirigidas a padres y educadores que ofrecen herramientas, consejos saludables y orientaciones para el cuidado y el crecimiento de los niños.
Cada vez más los profesionales sanitarios ven en las apps una oportunidad para que padres y cuidadores puedan contribuir a mejorar los hábitos saludables de sus hijos y de toda la familia mediante la consulta de consejos, recomendaciones, enlaces, etc. y poder utilizar las apps como un recurso de comunicación entre padres y profesionales y para poder llevar un control y seguimiento de los temas que més les inquietan.
Consulta las apps más recomendadas por los expertos:
Las aplicaciones que se presentan a continuación han sido desarrolladas por profesionales del Hospital Sant Joan de Déu, colaboradores externos o recomendadas por la Academia Americana de Pediatría, ganadoras del Apps4TotsHealth Challenge.
- Es una app para gestionar la salud familiar a través de recomendaciones personalizadas según el perfil de cada miembro de la familia. Incorpora consejos y recomendaciones del United States Preventive Services Task Force, así como el calendario de vacunas pediátrico del Centers for Disease Control and Prevention y los consejos de la biblioteca TXT4Tots, que se envían diariamente como mensajes de texto con consejos sobre nutrición, ejercicio o un recordatorio de la visita al médico. Está disponible en iPhone y próximamente en castellano y en Android.
- Esta app proporciona contenidos sobre nutrición y actividad física, así como las recomendaciones sobre la ingesta de nutrientes. Incluye herramientas personalizadas y una comunidad de padres que permite interactuar e intercambiar consejos y experiencias. El usuario puede generar planes de alimentación adecuados a la edad, y recibe instrucciones sobre cómo alimentar a sus hijos. La herramienta de personalización permite guardar lo que comen los niños y evaluar si se están alimentando de forma equilibrada. Su creador destaca que en las edades tempranas los niños pueden empezar a presentar obesidad, y que esta app supone una ayuda para prevenirla. Está disponible en iPhone y próximamente en castellano y en Android.
- Este es un juego que permite a los padres conocer y aprender contenidos sobre salud infantil, en el cual en diferentes pantallas la misión de los padres es recoger alimentos sanos y tomar decisiones saludables para sus hijos. Aplicación web disponible en supermommyo, solamente con Google Chrome.
- Es una app imprescindible para resolver las dudas fundamentales sobre la salud de los hijos. Comprende guías de cuidados que ayudan a los padres a tomar decisiones rápidas y acertadas sobre la actuación a llevar a cabo ante un problema médico o emergencia con sus hijos: nivel de atención profesional requerido, alivio rápido de los síntomas, sugerencias de intervención, etc. La app ha sido desarrollada por Healthy Children, el portal de salud infantil de la Academia Americana de Pediatría.
- Se trata de una aplicación desarrollada por la Fundació Roger Torné en la que FAROS también aporta contenidos que permite consultar al momento consejos de la mano de especialistas en salud infantil. Es, además, una guía perfecta para introducir a los más pequeños en los hábitos saludables. Inspira pone a disposición del usuario un consultorio, una sección de noticias, consejos sobre varios temas y una recomendación de actividades.
- Es la app ideal para padres neófitos, o para aquellos que están a punto de serlo. iPediatric es una app realizada por profesionales del Hospital Sant Joan de Déu y es uno de los recursos más recomendados por el personal especializado. Además de un práctico identificador de síntomas para cuando el bebé sufra alguna dolencia, incluye diferentes apartados para observar y evaluar el crecimiento del pequeño.
- Se trata de una guía muy completa sobre el embarazo y la maternidad, con una descripción muy detallada de cada fase de la gestación. La app incluye información diaria sobre el embarazo, imágenes interactivas, una lista de metas diarias, vídeos increíbles, una calculadora de la fecha de parto, y una guía de nutrición, entre otras aplicaciones.
Referencia bibliográfica:
Health Apps as Parenting Aids. New York Times, 2013. [acceso 14 de octubre de 2013].