Abuelos y nietos: cómo reforzar este vínculo lleno de valores

12/05/2014

Los abuelos son un pilar muy importante en las familias actuales. Además de que ofrecen una ayuda muy importante a los padres, el vínculo que se crea entre abuelos y nietos es muy rico y aporta valores esenciales al pequeño.

El ritmo de vida al que se ven obligados muchos padres por sus obligaciones laborales ha conllevado que los abuelos participen de forma muy activa en la educación de los pequeños. Muchas veces son ellos quienes les cuidan, les recogen en el colegio o les preparan la comida.

Esta faceta tiene una doble lectura. Por un lado, los abuelos deben asumir tareas y responsabilidades a pesar de su edad, con los posibles inconvenientes que eso puede suponer. Por otro lado, asumen su papel con gusto, ya que para ellos es una nueva oportunidad, y además, se sienten útiles con su ayuda.

Por eso, es importante nunca abusar de esta situación y ser consciente en todo momento de las condiciones emocionales y físicas de los mayores. Por ejemplo, si bien mientras los padres trabajan es normal que los abuelos hagan de cuidadores, durante el fin de semana deberían descansar de esa tarea (lo cual no excluye ver a los nietos, pero ya no con el rol de cuidadores).

Reforzar el vínculo entre abuelos y nietos

Os ofrecemos unas guías básicas a seguir que no solo sirven para reforzar el vínculo afectivo entre nietos y a abuelos sinó también para reforzarlo entre abuelos y padres.

  • Visitar a los abuelos con frecuencia. Si viven cerca de casa, que sea con una cierta regularidad. Si viven lejos, no es una mala idea planificarlo con antelación e incluso que los niños participen en ello, porque así lo vivirán como un momento más especial.
  • Mantener el contacto. Hoy en día, con toda la tecnología que tenemos a nuestra disposición (como por ejemplo Skype) es fácil hacerlo. Aunque los abuelos no dispongan de ordenador, siempre se puede encontrar algún medio de enviarles fotografías o vídeos de los pequeños en plena acción.
  • Hablar de los abuelos a los niños. Enseñarles fotografías o explicarles historias de cuando eran más jóvenes ayudan a los pequeños a sentir a los abuelos como suyos.
  • Compartir las aficiones. Muchos mayores poseen un gran conocimiento a lo largo de los años. Enseñar a los hijos a valorar ese conocimiento y estimularles para que lo aprendan posee un gran valor, tanto educativo como afectivo.
  • Agradecer a los abuelos su tarea. Recuerda siempre que los abuelos no tienen la principal responsabilidad de cuidar a los pequeños, con lo que es bueno que se sientan agradecidos (verbalmente o incluso con algún detalle).
  • Facilitarles el trabajo. Por ejemplo, si van a darles la comida a los nietos, es mucho mejor si los padres la han preparado previamente, para que no tengan que cocinar además. Cuanto más coordinadas estén las tareas, mejor. Ello también incluye tener al alcance los teléfonos que pueden necesitar en caso de emergencia.
  • Evitar que los abuelos consientan demasiado al niño. Los abuelos tienen también unas normas que el pequeño debe aprender a respetar: comida, horarios, higiene… No obstante, los padres deben tener claro que tienen la responsabilidad de educar.

Prevención: la seguridad siempre es lo primero

Cuando los niños son todavía muy pequeños, los padres toman algunas medidas de seguridad en casa, como cubrir los enchufes, retirar del alcance los objetos o productos peligrosos, cambiar de estantería objetos que se rompen con facilidad, guardar bien los medicamentos, etc. Sin embargo, es probable que en la casa de los abuelos estas medidas no se hayan tomado, simplemente por falta de costumbre.

Así pues, cuando el pequeño va a pasar un periodo de tiempo en casa de los abuelos, es recomendable comprobar que se han adoptado estas medidas, o como mínimo, alertarles, para que las tengan en cuenta a la hora de vigilar a los pequeños.

Referencias bibliográficas:

Dowshen, S. Crear vínculos afectivos con los abuelos. Kids Health. 2013

Niños que se quedan con los abuelos. C. P. Endocrinologia i nutrició, S. L. 2014